El registro en línea para la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica, dirigida a estudiantes de nuevo ingreso a secundarias públicas estará disponible del 15 al 30 de septiembre en la página oficial www.becaritacetina.gob.mx.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo dijo que con este programa se prevé alcanzar en 2026 una cobertura de 17.2 millones de becarias y becarios de Educación Básica.
Para que te registres para la Beca Rita Cetina el único requisito que hay es estar inscrita o inscrito en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.
Dijo que el programa de Becas para el Bienestar, en sus tres modalidades, contará en 2026 con un presupuesto de 185 mil millones de pesos.
Delgado Carrillo precisó que con esos recursos se permitirá beneficiar a 21.6 millones de estudiantes, convirtiéndolo en el programa social con mayor número de beneficiarios en el país.
Lee: SEP fortalece educación media superior y amplía cobertura en bachillerato
A partir de 2026 todos los estudiantes de primaria podrán tener beca
A partir de 2026 se incorporará a todo el alumnado de primaria a la Beca Universal Rita Cetina.
- En enero se integrarán las y los estudiantes de 6°, 5° y 4° grado, mientras que en septiembre se sumarán quienes cursen 3°, 2° y 1°. Esta medida representa un paso decisivo hacia la universalidad de la Beca para Educación Básica.
¿Qué otra becas universales benefician a los jóvenes?
Entre los apoyos de becas del gobierno federal también destaca la Beca Universal Benito Juárez para la Educación Media Superior o bachillerato, que beneficiará a 4.1 millones de jóvenes.
Mientras que la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para Educación Superior beneficiará a 409 mil 419 alumnas y alumnas.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), informó que el lunes 15 de septiembre iniciarán, en los planteles escolares del país:
- Las Asambleas Informativas de la Beca Universal Rita Cetina dirigidas a estudiantes de nuevo ingreso a secundarias públicas
¿Quiénes no tienen que registrarse?
Estudiantes que ya reciben la Beca Universal Rita Cetina no necesitan registrarse nuevamente, pues el proceso está dirigido únicamente a quienes ingresan por primera vez a secundaria.
Se llevarán a cabo Asambleas Informativas para las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, cuyo registro estará abierto del 1 al 15 de octubre.
El titular de la SEP recomendó a las familias verificar la CURP certificada por el Registro Civil de sus hijas e hijos, ya que constituye un requisito indispensable para completar correctamente el registro en línea.
Además, se informó que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a las y los nuevos beneficiarios del programa de Becas para el Bienestar, se llevará a cabo de manera escalonada, entre noviembre de 2025 y enero de 2026.
Lo anterior con el fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en beneficio de la comunidad escolar.
¿Todos pueden recibir becas?
Las principales deficiencias de las becas en México, según investigadores de la UNAM, son:
- La insuficiencia de recursos
- Limitación en el número de apoyos disponibles frente a la alta demanda
- Y la necesidad de mejorar los mecanismos de distribución y transparencia para asegurar que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan
Las becas federales contemplan estudiantes de todos los estados, de varios niveles educativos, y se tiene la intención de que sean lo más universales posible.
Sin embargo, no todas las personas están cubiertas hoy en día por esas becas, ya que depende de varios factores como:
- Nivel educativo
- Escuela pública
- Situación socioeconómica
- Y región, entre otros
No todos los estudiantes pueden ser beneficiarios.
- Las becas federales solo aplican para instituciones públicas. Los programas están diseñados para apoyar a este sector educativo.
- Existe una obligación legal para las escuelas privadas de otorgar hasta el 5% de sus becas a estudiantes con necesidad económica.
- Hay que registrarse con ciertos requisitos de documentos, socioeconómicos, de rendimiento, etcétera. No basta solo con estar inscrito.
- Algunas becas aún no cubren completamente el nivel básico o todos los grados de manera universal. La beca Rita Cetina comienza por secundaria y se extenderá paulatinamente.
- En muchas zonas de alta marginación, remotas o con pocos servicios bancarios puede haber dificultades para registrarse, recibir pagos o cumplir con los trámites.
¿Por qué hay estudiantes que no pueden tener beca?
Actualmente no hay cifras recientes y exactas disponibles sobre el número de estudiantes que no pueden acceder a becas federales, pero los motivos de exclusión son:
- Estar inscritos en escuelas privadas
- Que el programa sea universal pero el estudiante no cumpla los requisitos de inscripción
- Que no registre su solicitud
- Que pertenezcan a una familia que ya recibe el apoyo para educación básica, o por no estar en escuelas de alta prioridad en el programa.
- Para algunos programas, como la Beca de Educación Básica y Media Superior, las escuelas están divididas por niveles de prioridad, siendo estas escuelas de alta marginación.
También que el estudiante no cumpla con algún requisito específico o no realice el registro a tiempo.
Un porcentaje de estudiantes en escuelas públicas considerados de alto nivel de ingreso no recibe beca, incluso en la educación media superior.