Claudia Sheinbaum debe atender directamente el caso de los 43 normalistas desaparecidos para no retrasar más la investigación, demandaron los padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos la noche de Iguala entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Tras 26 días de la nueva administración, aún no hay comunicación, ni una ruta clara para retomar el diálogo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo revelaron los padres durante el mitin que se realizó al término de la marcha mensual a 121 meses de estos trágicos hechos.
Don Mario González, padre de Cesar Manuel González, uno de los 43 estudiantes, afirmó: «No nos reuniremos con ningún otro funcionario del nuevo gobierno que no sea la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo«.
Harfuch, mala lectura de Sheinbaum: Padres de Ayotzinapa
El nombramiento de Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es una mala decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum para los padres de los 43.
«Desafortunadamente tomamos una mala lectura de la nueva presidenta, el puesto de García Harfuch; el tipo que sabe demasiado sobre cómo se organizó la verdad histórica, quién participó y por qué se hizo, también le vamos a pedir una respuesta a la presidenta», destacó Don Mario González.

¡Basta de seguir apapachando al ejército!
Doña María de Jesús Tlatempa, madre de José Eduardo Bartolo Tlatempa, recordó que en una reunión con Claudia Sheinbaum, cuando aún era presidenta electa, se comprometió a dar continuidad al caso Ayotzinapa.
«Basta de seguir apapachando al ejército, que realmente tiene responsabilidad. Los padres y madres de los 43 tenemos evidencias de su participación. Exigimos a la nueva presidenta que esclarezca el caso a la brevedad posible; para eso, necesitamos reunirnos con ella», afirmó doña María de Jesús.
La lucha por los 43 continúa
En esta primera marcha en el sexenio de Claudia Sheinbaum, que conmemora 10 años y un mes de la desaparición de sus hijos, los padres marcharon con diversas organizaciones sociales y sindicales, así como estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.
Don Mario González enfatizó que la lucha por la presentación con vida de los “muchachos” continúa. «Hay algo con lo que esos funcionarios nunca podrán, y es con la dignidad de 43 padres. Con esa dignidad seguiremos luchando, hasta saber el paradero de nuestros hijos», concluyó.