• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Y quién es Osiel Cárdenas Guillén?

Cárdenas Guillén abandonó este 30 de agosto el centro penitenciario de Terre Haute, en Indiana, Estados Unidos.

Patricia Dávila Por Patricia Dávila
30 de agosto de 2024
En Nacional
El narcotraficante Osiel Cárdenas fue liberado en Estados Unidos

Osiel Cárdenas. AMEXI /Foto: redes sociales.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 ago. (AMEXI).- A 21 años de su detención y 17 de su extradición, las autoridades de Estados Unidos liberaron a Osiel Cárdenas Guillén, fundador del Cartel del Golfo.

Osiel Cárdenas es nada más y nada menos que quien dio entrada en el Cartel del Golfo a lo que sería el brazo armado del grupo, la fracción denominada Los Zetas, integrada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Al mando de Cárdenas Guillén, Los Zetas, y por lo tanto el Cartel del Golfo, las autoridades mexicanas llegaron a calificarlo como el más sanguinario de México.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

La organización se formó a partir de un grupo de militares de élite que desertaron del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), del Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales (GAFE) y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) del Ejército Mexicano.

En 2014, el gobierno estadunidense de Barack Obama calificó de “amenaza global” a Los Zetas y los comparó con la Camorra de Italia, los Yakuza en Japón o el Círculo de los Hermanos en Rusia.

En 2016, a Los Zetas se les señaló como autores de crímenes de lesa humanidad en México.

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión. Permaneció 21 años detenido.

Este 30 de agosto abandonó el centro penitenciario de Terre Haute, en Indiana, Estados Unidos, según registros del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

En México se desconoce si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierto un proceso en su contra y una orden de extradición para ejecutarla en cuanto las autoridades estadunidense lo dejen en libertad.

El origen de Los Zetas

El primer líder de Los Zetas, el brazo armado de Osiel Cárdenas Guillén dentro del Cartel del Golfo, fue Arturo Guzmán Decena, quien ingresó al Ejército Mexicano el 12 de mayo de 1992 y desertó el 27 de septiembre de 1997, a poco más de cinco años de desempeñarse como soldado de infantería.

Para su formación como experto en combate, recibió entrenamiento de militares israelíes.

Tras su baja, a causa de las malas condiciones laborales y de los bajos salarios que reciben los integrantes del Ejército, se dedica durante un año a reclutar para Los Zetas a más integrantes del 70º Batallón de Infantería, del 15º Regimiento de Caballería Motorizada y de los Fusileros Paracaidistas.

Guzmán Decena. El primer jefe de Los Zetas.
Guzmán Decena. AMEXI /Foto: redes sociales.

Un año más tarde, en 1999, empieza a trabajar formalmente para Osiel Cárdenas Guillén junto con otros militares desertores del Ejército mexicano, dando origen al brazo armado del Cártel del Golfo, conocido por el alto grado de violencia que empleaba para acabar con sus víctimas.

Por órdenes de Cárdenas Guillén, Arturo Guzmán Decena congrega a exintegrantes del servicio activo del batallón 15º de infantería en Tampico, perteneciente a la 8ª Zona Militar, situada en Reynosa, Tamaulipas, para convencerlos de desertar de la Sedena e integrarse a Los Zetas.

Se dice que de ese batallón salieron al menos siete elementos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE).

Arturo Guzmán Decena lideró el grupo armado junto a Heriberto Lazcano, otro militar a quien se le conoció como El Lazca.

Heriberto Lazcano. AMEXI /Foto: redes sociales.
Heriberto Lazcano. AMEXI /Foto: redes sociales.

El ocaso

Guzmán Decena y El Lazca murieron en enfrentamientos con fuerzas federales: el primero en noviembre de 2002 en Matamoros (Tamaulipas), y el segundo en 2012, según difundieron las autoridades, en Coahuila.

A la fecha, la muerte de El Lazca sigue generando dudas, pues los especialistas forenses señalaron que su cuerpo post mortem no coincidía con sus señas particulares.

Después de la captura de Omar Treviño Morales, alias el Z-42, el cártel se dividió en dos facciones que se mantuvieron en guerra hasta 2018,

Una facción la lideraba José María Guízar Valencia, alias Z-43, y se hacía llamar “Vieja Escuela” o “Vieja Guardia”. Guízar Valencia fue capturado en la Ciudad de México en febrero de 2018.

La otra facción la encabezaba Juan Francisco Treviño Morales, alias Kiko Treviño, y se le conocía como el “Cartel del Noreste”. Treviño Morales fue capturado en Estados Unidos en 2016.

Lee: ¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán?

Tras deslindarse del Cartel del Golfo, Los Zetas bajaron su actividad delictiva y en abril de 2020, durante la pandemia, se difundió que una célula de los Zetas estuvo repartiendo despensas en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.

Los gobiernos mexicano y estadunidense comparten la versión de que Cárdenas Guillén fue el responsable de iniciar la violencia más sanguinaria que haya tenido lugar en México.

Etiquetas: Cartel del GolfoLos ZetasOsiel CárdenasPortada 1
Patricia Dávila

Patricia Dávila

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
"Nahuala", una obra sobre el empoderamiento femenino, llega al Cenart

"Nahuala", una obra sobre el empoderamiento femenino que llega al Cenart

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?