Ciudad de México, 10 ago. (AMEXI).- Nacido en Badiraguato, la tierra de Joaquín “El Chapo” Guzmán, morenista y fundador de ese partido, alabado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como uno de los mandatarios más honestos, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, salió a relucir en la captura-secuestro-pacto de Ismael “El Mayo” Zambada.
Después de dos semanas de ocurrida la detención en El Paso, Texas, y tras varias mañaneras de críticas y peticiones del presidente López Obrador de información a Washington del caso, se reveló en Estados Unidos que el gobernador morenista se reuniría con “El Mayo” el día de su detención.
En un comunicado, Zambada aseguró que su detención ocurrió cuando esperaba reunirse con Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén, un político asesinado el día de su detención.
Rubén Rocha, además, fue parte de la organización de al menos cinco visitas oficiales del presidente López Obrador a Badiraguato, Sinaloa, cuna de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Rafael Caro Quintero.
En una de las visitas, al inicio de su sexenio, se encontró, platicó y recibió una carta de manos de la madre de “El Chapo”.
Rubén Rocha Moya nació en Badiraguato, Sinaloa, el 15 de junio de 1949; es un académico, escritor y político, militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
De 2018 a 2021 se desempeñó como senador de la República en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, donde presidió la Comisión de Educación. Desde el 1 de noviembre de 2021 es el gobernador de Sinaloa.
Lee: López Obrador exige que “El Mayo” informe pactos con funcionarios de México y Estados Unidos