• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Quién fue la “Monja Roja”, personaje homenajeado en el Senado?

En ceremonia solemne, el Senado de la República inscribió su nombre en el Muro de Honor del recinto.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
25 de julio de 2024
En Nacional
¿Quién fue la “Monja Roja”, personaje homenajeado en el Senado?

Elvia Carrillo Puerto. /Amexi /Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 25 de jul. (AMEXI).- La Monja Roja, personaje cuyo nombre fue inscrito hoy en el Muro de Honor del Senado de la República, fue Elvia Carrillo Puerto, quien luchó por el derecho al voto femenino en México.

Elvia Carrillo Puerto consiguió ser la primera diputada electa en el Congreso de Yucatán y consagró su vida a la lucha social y política en favor de las mujeres.

Su lucha y su activismo social le valieron el mote de ‘La Monja Roja del Mayab’, ya que consagró su vida a lograr el sufragio femenino, la emancipación de la mujer y sus derechos en México.

Te Puede Interesar

Colapsa tránsito en Valle de México por bloqueos de piperos ¿Por qué se manifiestan?

Colapsa tránsito en Valle de México por bloqueos de piperos ¿Por qué se manifiestan?

27 de octubre de 2025
Da Gobierno apoyos a 70 mil familias afectadas por las lluvias en la Huasteca

Da Gobierno apoyos a 70 mil familias afectadas por las lluvias en la Huasteca

27 de octubre de 2025

De manera incansable, dedicó su vida a la lucha por el sufragio femenino hasta su obtención en 1953.

Defendió la emancipación de la mujer y sus derechos políticos, y reivindicó también la libertad sexual, el divorcio, la eliminación de la opresión religiosa y el control de la natalidad.

Elvia Carrillo Puerto nació en Motul, Yucatán, el 30 de enero de 1881, y falleció en la Ciudad de México el 18 de abril de 1965. Destacó como maestra y como poeta.

Ana Lilia Rivera. Homenaje. /Amexi /Foto: Cámara de Senadores.

En el Muro de Honor del Senado

Este jueves 25, en ceremonia solemne, el Senado de la República inscribió en el Muro de Honor del recinto las leyendas “Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab” y “Elvia Carrillo Puerto, Sufragista y Defensora de los Derechos de las Mujeres”.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, evocó desde la tribuna que, a temprana edad, la defensora de los derechos de las mujeres puso su atención en la desigualdad entre las clases sociales e hizo suya la noción de igualdad de género.

Recordó que, en 1912, Elvia Carrillo Puerto fundó la primera organización de campesinas feministas.

Destacó también que la Monja Roja nunca retrocedió en su lucha en favor de los derechos de las mujeres.

El esfuerzo de Elvia Carrillo Puerto rindió frutos en 1953, cuando el presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, propuso una iniciativa para cambiar el artículo 34 constitucional.

Esa reforma tuvo la finalidad de reconocer la igualdad total de derechos políticos para las mujeres y su pleno derecho al voto en todas las elecciones.

 

Lee: Sergio Corona es sorprendido con un homenaje en el Senado de la República

 

El “Apóstol rojo de los mayas”

La senadora Rivera Rivera expresó que Felipe Carrillo Puerto y Elvia Carrillo Puerto son dos figuras que han dejado sus huellas imborrables en la lucha por los derechos de las personas más desprotegidas de nuestro país.

La legisladora recordó también que el también llamado “Apóstol rojo de los mayas”, Felipe Carrillo Puerto, murió fusilado en Mérida el 3 de enero de 1924.

Destacó que, para reconocer la trascendencia de este ejemplar personaje, el Congreso de la Unión aprobó declarar el año 2024 como “Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado Revolucionario y Defensor del Mayab”.

Etiquetas: Elvia Carrillo PuertoMonja RojaSenado de la República
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Colapsa tránsito en Valle de México por bloqueos de piperos ¿Por qué se manifiestan?

Colapsa tránsito en Valle de México por bloqueos de piperos ¿Por qué se manifiestan?

27 de octubre de 2025
Da Gobierno apoyos a 70 mil familias afectadas por las lluvias en la Huasteca

Da Gobierno apoyos a 70 mil familias afectadas por las lluvias en la Huasteca

27 de octubre de 2025

“Si quieren pagar, pueden hacerlo hoy mismo”: Sheinbaum a Grupo Salinas

27 de octubre de 2025

En México, “nos están quitando la libertad poco a poco y nos enfilan al autoritarismo”: Arquidiócesis Primada

27 de octubre de 2025
Next Post
Sería el 22 o 23 de agosto cuando diputados discutan en comisiones la reforma al Poder Judicial

Sería el 22 o 23 de agosto cuando diputados discutan en comisiones la reforma al Poder Judicial

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?