• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Quiénes han sido víctimas de extorsión telefónica?

Aprueban diputados reformas para combatir el delito de la extorsión

Maribel Islas Por Maribel Islas
9 de septiembre de 2025
En Nacional
Diputados de Morena y de oposición cerraron filas para combatir la extorsión, delito que en seis años creció en más de un 58%.

Diputados de Morena y de oposición cerraron filas para combatir la extorsión, delito que en seis años creció en más de un 58%. AMEXI/FOTO/ Maribel Islas, reportera

CompartirCompartirCompartir

Diputados de Morena y de oposición cerraron filas para combatir la extorsión, delito que en seis años creció en más de un 58%, y aprobaron por unanimidad un dictamen de reforma constitucional en la materia.

De esta manera, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen de reforma constitucional con lo cual se faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca:

  • Tipos penales
  • Agravantes
  • Delitos vinculados
  • Y sanciones en materia de extorsión
Lee: Disminuyen 32 % los homicidios dolosos en México

Dejan atrás diferencias

Atrás dejaron diferencias ideológicas y partidistas, los legisladores de Morena y oposición cerraron filas para combatir el delito de extorsión, que es el que más ha crecido en el país en un lapso de seis años.

Te Puede Interesar

El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

10 de septiembre de 2025

El dictamen, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, reforma el artículo 73 constitucional y se aprobó con 474 votos a favor, para ser turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Al fundamentar el dictamen, el diputado de Morena, Leonel Godoy Rangel reconoció que la extorsión es el delito que más ha crecido en el país.

En 2018 se tuvo un promedio diario de 19 extorsiones, y al mes de enero de 2025 aumentó a 29, lo que representa un incremento del 58% en tan solo 6 años.

Estafas telefónicas y cobro de piso

El legislador morenista admite que las estafas telefónicas y el cobro de piso son las dos principales modalidades del delito de extorsión.

“Del mismo, la extorsión presencial es la del cobro de piso, deriva en que los comercios, carreteras, negocios, huertas, ganadería, toda la actividad económica, incluso la más pequeña está siempre presionada por el delito de cobro de piso”.

Godoy Rangel señaló que una condicionante para el combate eficaz del delito a la extorsión a nivel nacional tiene que ver con la necesidad de homologar las penas y que permita unificar criterios de justa punibilidad y que ayude a combatir realmente este delito.

Por ello, explicó que se requiere la expedición de un marco legal que será esta Ley General contra la Extorsión y que sea homogénea y fortalezca la concurrencia de atribuciones entre la federación y las entidades federativas.

Así como que garantice resultados y proporcione a las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno una legislación general que permita contar con una mayor capacidad de respuesta.

Lee: ¡Que no te pase! Adolescente es víctima de extorsión telefónica durante ocho horas

La extorsión se ha convertido en un flagelo nacional: PRI

En tanto, el diputado del PRI, César Alejandro Domínguez Domínguez adelantó el respaldo de su bancada a la reforma porque la extorsión se ha convertido en un flagelo nacional.

Añadió que este delito tiene un crecimiento sostenido que coloca a miles de familias mexicanas en una situación de indefensión.

Según la Encuesta Nacional de Victimización del 2023, del INEGI, la cifra negra de este delito alcanzó el 97.2%, y apenas 1 de cada 10 víctimas se atreve a denunciar.

Agregó que esto muestra verdaderamente la magnitud de la desconfianza y el miedo que rodea a este fenómeno.

De acuerdo a resultados del Monitor de Seguridad de Coparmex, la extorsión alcanzó 5 mil 887 víctimas en el primer semestre del 2025, un incremento del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior, apuntó.

Morena: necesario tener un marco jurídico ajustado

A su vez, el diputado de Morena, Alfredo Vázquez Vázquez lanzó la interrogante al pleno:

¿Cuántos de nosotros no hemos sabido de algún familiar, de algún hermano que ha sido extorsionado?.

Por ello, reconoció necesario tener un marco jurídico ajustado a estas realidades.

En ese contexto aplaudió que, como parte de la estrategia nacional para combatir el delito a la extorsión, la presidenta Sheinbaum propone modificar el artículo 73 Constitucional.

Con esta reforma dota al Congreso de la Unión facultades para expedir una legislación general que permita prevenir y atacar el tipo penal de extorsión de los distintos niveles de gobierno.

Impuesto criminal: PAN

En tanto, el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez afirmó que extorsión no es “una cuota”, es un impuesto criminal que te cobra la delincuencia por vivir y trabajar.

“Le pega a la tiendita, al taxi, al taller, a la panadería, a la farmacia y al campo. Hoy venimos a decirlo de forma clara y contundente: lamentablemente este delito ha crecido, se ha normalizado y está asfixiando la libertad de miles de familias, por autoridades complacientes y sin resultados”.

¿Por qué reformar la Constitución?

El diputado panista explica que mientras la ley cambia de un estado a otro, los criminales operan con el mismo manual en todo el país, haciendo sufrir a las familias.

“Elevar la materia de extorsión al artículo 73 permite expedir una Ley General que unifique el tipo penal, agravantes y sanciones, y que obligue a coordinar prevención, investigación y atención a víctimas en los tres órdenes de gobierno”.

Señaló que esa es la ruta correcta: reglas parejas y coordinación real y no simulación y engaño. Como pasó en este último sexenio, en el que se cobijaba a los delincuentes con la frase: ¡abrazos y no balazos!

Apuntó que los números no engañan. Entre 2019 y 2024, el promedio anual de carpetas por extorsión subió a 9 mil 407, muy por encima de los sexenios pasados.

Añadió que el ritmo de crecimiento se disparó a 46.1%, es decir, la extorsión no se ha podido contener y es un flagelo lacerante para la ciudadanía.

Aseguró que los primeros 10 meses de las recientes administraciones, la cifra de extorsiones ha crecido de forma exponencial.

  • Con Claudia Sheinbaum se registraron 9 mil 21 casos, una cifra abrumadora si la contrastamos con los 7 mil 249 de Andrés Manuel López Obrador.
  • Con los 6 mil 792 de Enrique Peña Nieto y los 2 mil 599 de Felipe Calderón.

Además, apuntó que los datos duros revelan que los 5 estados con más casos entre el periodo de 2018 a julio de 2025 fueron:

  • Estado de México, encabeza la lista con 23 mil 563 carpetas de investigación
  • Veracruz con 6 mil 012
  • Nuevo León con 5 mil 013
  • Jalisco con 4 mil 866
  • Y la Ciudad de México con 4 mil 428
Etiquetas: artículo 73DiputadosextorsiónMorenaoposiciónPortada 1reforma Constitución

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

10 de septiembre de 2025

EU alerta por falsa ruta migrante desde Puebla a Los Ángeles difundida en Tik Tok

10 de septiembre de 2025

La “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña en Pemex presiona las finanzas: Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Basifican a más de 14 mil trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México

Basifican a más de 14 mil trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?