La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó tajantemente cualquier distanciamiento con Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que acusó a diversos comunicadores y analistas -a quienes llamó “comentócratas”- de intentar generar una narrativa de ruptura dentro del movimiento de transformación.
“Hay varios conductores, comentócratas, que en realidad son voceros de la derecha en contra nuestra, llenos de mentiras. Buscan que yo me deslinde del presidente López Obrador, pero no lo voy a hacer, ni por convicción ni por responsabilidad”, subrayó durante su conferencia en Palacio Nacional.

Los problemas actuales no son herencia de AMLO
Sheinbaum respondió a versiones periodísticas que la responsabilizan de los supuestos problemas heredados por López Obrador, como los relacionados con el Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de México o el traslado de carga aérea al Felipe Ángeles.
“Es falso que esos temas sean una herencia. Las decisiones sobre el aeropuerto y la carga fueron técnicas y con sustento científico, no políticas, tomadas para proteger a la población”, explicó.
La mandataria exhibió imágenes de las inundaciones ocurridas este año en el Valle de México y aseguró que, de haberse construido el aeropuerto en Texcoco, “las afectaciones habrían sido cinco veces peores”.
Esa zona, apuntó, funciona como un vaso regulador natural de las lluvias y que la obra del AIFA representó una alternativa más económica y sustentable.

Críticas a los medios de comunicación
En su conferencia, la presidenta también criticó el papel de algunos medios de comunicación, a quienes acusó de manipular la información para debilitar al gobierno.
“Si leyera a los comentócratas, tendría que cambiar de opinión todos los días, porque hoy dicen una cosa, mañana otra, y siempre en contra del movimiento”, ironizó.
Sheinbaum defendió además la continuidad de las conferencias matutinas como espacio de comunicación directa con la ciudadanía. Recordó que en la etapa de transición realizó una encuesta sobre si debían continuar las mañaneras:
“El 80 por ciento dijo que sí, y en la mañana. Este espacio es fundamental para informar y debatir públicamente, frente a los medios que distorsionan o esconden la verdad”.
Asimismo, destacó que el expresidente López Obrador conserva un 80 por ciento de aprobación ciudadana, a pesar de las campañas mediáticas.
“La politización del pueblo mexicano es única, y eso se debe a la comunicación directa y a los resultados tangibles de la transformación”, afirmó.
Finalmente, Sheinbaum subrayó que los proyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y la Refinería Olmeca, así como las obras sociales y de infraestructura en todo el país, “son hechos, no discursos”.
Leer: Polémica por suspensión de vuelos del AIFA a EU, también en la Cámara de Diputados







