La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que no existe vínculo familiar de la titular de esta dependencia, Raquel Buenrostro, con Rafael Buenrostro Martín, encargado de despacho de la Administración de la Aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Lo anterior, luego que diversas publicaciones que circulan en redes sociales señalan:
“Rafael Buenrostro Martín, encargado de despacho de la Administración de la Aduana de Ciudad Juárez, se ostenta como sobrino de la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez”.
Información falsa
En un escueto comunicado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno afirmó que la información difundida en redes sicuakes es completamente falsa, ya que no existe vínculo familiar.
Lee: La Secretaría Anticorrupción atenderá todas las denuncias, ofrece Raquel Buenrostro
“Por ello, se hace un llamado a la opinión pública a verificar siempre la veracidad de la información difundida en redes sociales”, destacó.
En agosto de este año, en una manta colocada enfrente de dicha Aduana en Chihuahua, se le acusó a Rafael Buenrostro de extorsionador y corrupto.
Sin seguimiento de recursos para desastres
En otro tema, Buenrostro Sánchez aseguró que previo a 2000, no se tenía seguimiento de recursos en fideicomisos públicos destinados a atender desastres.
Esos fondos se emitían del Fondo de Desastres Naturales.
“Por mucho tiempo no se tuvo ningún registro de fideicomisos, se puede revisar cualquier cuenta pública previo al 2000 y no existe registro de fideicomisos públicos, entonces era una tentación porque no había ninguna supervisión de esos recursos”, mencionó.
Señaló que es muy marcado que con los cambios jurídicos se mueve el dinero, además se ve que el dinero crece cuando crece el fideicomiso.
Desvíos dependían del tamaño del desastre
En entrevista televisiva, la funcionaria federal precisó que desvíos dependían, “del tamaño del desastre”, que había desastres naturales a los que se les destinaron aproximadamente 3 mil millones de pesos, hasta los 40 mil millones de pesos y a otros sólo 500 millones de pesos.







