La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió la información publicada por la Embajada de Estados Unidos en México y por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizaron un operativo en Sinaloa, en el que se desmantelaron tres laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo dijo que esa información es falsa y que las fotografías mostradas no corresponden a ningún operativo, por lo que están investigando de dónde salió.
“Esta fotografía no corresponde a lo que se denuncia”, dijo la mandataria.
También comentó que no enviará una nota diplomática a Estados Unidos, pero dejó claro que no se permitirá el injerencismo.
-¿Cree que hay presión por Estados Unidos con este tipo de publicaciones?, preguntó la prensa nacional.
-“No, no hay presión”, respondió la presidenta.
Three large-scale synthetic drug production labs in Sinaloa were dismantled with narcotics and chemical precursors seized in an operation led by the ICE Homeland Security Investigations vetted unit within the Government of Mexico, Fiscalia General de la Republica, Agencia de… pic.twitter.com/H9X1fafWbu
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) May 14, 2025
ICE informa sobre operativos en México
Ayer, se informó en un mensaje en redes sociales que una acción coordinada para combatir el narcotráfico, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizaron un operativo en Sinaloa, en el que se desmantelaron tres laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas.
El operativo, realizado en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Así como de la Secretaría de Marina (Semar), permitió la incautación de narcóticos y precursores químicos utilizados en la fabricación de sustancias ilícitas.
Te puede interesar: Estados Unidos desmantela laboratorios clandestinos en Sinaloa
Las autoridades estadunidenses y mexicanas han intensificado sus esfuerzos para identificar envíos de precursores químicos provenientes de China, con el objetivo de frenar la producción de drogas sintéticas operada por los cárteles en México.
Este operativo se suma a una serie de acciones recientes en Sinaloa, donde fuerzas federales han logrado el aseguramiento de más de 4 mil litros de precursores químicos y 40 armas largas en distintos municipios.
La agencia estadunidense no detalló cuánta droga se decomisó y cuántos laboratorios se destruyeron, pero sí resalta la colaboración de dependencias del Gabinete de Seguridad mexicano.