• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recuperar control del Estado; Senado aprueba reforma ferroviaria

Se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, un nuevo organismo público descentralizado con autonomía técnica y de gestión

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
26 de junio de 2025
En Nacional
Recuperar control del Estado; Senado aprueba reforma ferroviaria

26-junio-2025.- Senado aprobó reforma para el sector ferroviario nacional; pese a respaldo, la oposición advirtió que se debe garantizar que la iniciativa no se use con obras faraónicas, como el Tren Maya. AMEXI/ Foto: Ivonne Cárdenas.

CompartirCompartirCompartir

El Senado aprobó por unanimidad una reforma para el sector ferroviario nacional, cuyo objetivo central es recuperar el control del Estado sobre esta infraestructura estratégica. 

Con 107 votos a favor se avaló este  dictamen y se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales, y  entre los aspectos más destacados está la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI).

El ATTRAPI es un nuevo organismo público descentralizado con autonomía técnica y de gestión, que coordinará y fomentará el desarrollo del transporte ferroviario y multimodal en el país.

Te Puede Interesar

Noé Jara y Dante Montaña

Casos Noé Jara y Dante Montaño sacuden la ética pública en Oaxaca

8 de noviembre de 2025
Belém Benítez

Sindicatos y organizaciones exigen reinstalación de Belem Benítez en IMSS-Bienestar 

8 de noviembre de 2025

Cambios a gama de leyes

Las modificaciones alcanzan a una amplia gama de leyes:

  • Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
  • Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal
  • Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley General de Bienes Nacionales

La reforma responde a la necesidad de modernizar la red ferroviaria mexicana, considerada insuficiente para atender los desafíos de movilidad y conectividad del siglo XXI. 

Limita potencial

Actualmente, el transporte ferroviario representa apenas el 19% del volumen total del transporte terrestre, situación que limita su potencial logístico, económico y ambiental. 

La reactivación del transporte de pasajeros y la expansión de rutas en distintas regiones se consideran estratégicas para dinamizar el mercado interno, generar empleos y detonar el desarrollo regional.

Uno de los cambios más significativos introducidos por el nuevo marco legal es la facultad del Estado para asignar directamente a empresas públicas los proyectos ferroviarios de carga y pasajeros. 

Propiedad y operación del Estado

Esto marca un giro respecto al esquema anterior, basado en concesiones privadas, y busca garantizar que la infraestructura construida permanezca bajo propiedad y operación estatal. 

Dichas asignaciones serán indefinidas, no transferibles y los bienes desarrollados pasarán automáticamente a formar parte del patrimonio nacional, incluidos patios de maniobra, estaciones y centros logísticos.

Lee: Tren México-Querétaro representa desarrollo: Agustín Dorantes

Las reformas no solo consolidan el papel del Estado como planificador y operador, sino que también fortalecen sus capacidades regulatorias. 

Nuevas atribuciones

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario adquiere nuevas atribuciones para imponer sanciones tanto a concesionarios como a quienes operen bajo asignaciones, permisos o autorizaciones. 

Las sanciones abarcan desde la revocación por inactividad, cesión indebida de derechos o cambio de nacionalidad, hasta penalizaciones por prácticas anticompetitivas, tarifas no registradas o incumplimiento de indemnizaciones.

Esta armonización normativa pretende consolidar una visión integral y de largo plazo en materia de movilidad, sustentabilidad y desarrollo económico.

Fortalece corredor industrial y automotriz

El senador del PAN, Agustín Dorantes, respaldó la reforma en especial la obra del tren México-Querétaro y Querétaro al norte del país como factor que fortalece el corredor industrial y automotriz.

También dijo que se apoya el desarrollo social, de generación de empleo.

Sin embargo, el panista advirtió que se debe garantizar que esta reforma no termine con obras faraónicas como el llamado Tren Maya, con contratos a modo a amigos y familiares del régimen.

“El Tren Maya, un proyecto que prometía ser un motor de desarrollo para el sureste, terminó costando 505 mil millones de pesos, un sobrecosto del 240% respecto a su estimación inicial”, recordó.

Intercomunicar diferentes entidades

Por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales destacó que el fortalecimiento del sistema ferroviario puede intercomunicar las diferentes entidades en nuestro país.

Precisó que es una alternativa menos contaminante, más eficiente en el traslado de personas y también de mercancías.

“La creación de la ATTRAPI, como organismo público descentralizado, representa una inmejorable oportunidad para que se encargue precisamente de la administración y operación del Tren Maya y del Tren Interoceánico”, enfatizó.

Etiquetas: control del Estadodesarrollo del transportePortada 1sector ferroviario nacionalSenado
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Noé Jara y Dante Montaña

Casos Noé Jara y Dante Montaño sacuden la ética pública en Oaxaca

8 de noviembre de 2025
Belém Benítez

Sindicatos y organizaciones exigen reinstalación de Belem Benítez en IMSS-Bienestar 

8 de noviembre de 2025

Frente frío 13 ocasionará marcado descenso de temperaturas en estos estados

8 de noviembre de 2025

¿Ya conoces el Hoy No Circula del sábado 8 de noviembre?

8 de noviembre de 2025
Next Post
Banxico recorta tasa de interés a 8.00% pese a alza de inflación

Banxico recorta tasa de interés a 8.00% pese a alza de inflación

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?