El líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, denunció que la reforma a salarios mínimos para médicos, enfermeras, doctores, profesores, soldados y policías que se votó en el Congreso de la Unión el año pasado sigue sin declaratoria, pese a que el Sistema de Información de la Secretaría de Gobernación (Segob) reporta que 31 Congresos estatales ya le dieron su aval.
En conferencia de prensa, el político coahuilense destacó que la reforma a salarios mínimos profesionales fue realizada el 5 de febrero por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con la intención de ganar votos en la pasada elección.
Acusó que a diferencia de lo que reporta la Segob, en el Senado Morena asegura que solo hay 16 estados que la han aprobado, “está ocultando información para no publicar esta reforma y no hacer la Declaratoria de Constitucionalidad correspondiente”.
Lee: Injusto aumentar cuotas de salud a maestros: Rubén Moreira
Hoy sale la de Soberanía Nacional
Moreira recriminó que el día de hoy se va a realizar la declaratoria de Soberanía Nacional, aprobada ayer en comisiones, mientras la de los salarios sigue en espera desde hace meses.
Consideró que el gobierno no tiene dinero y por ello no quiso modificar o incluir la propuesta en el presupuesto del 2025. Morena y sus aliados, aseveró, no hicieron bien el cálculo.
Moreira Valdez urgió, nuevamente, a terminar el trámite, con el fin de darle salida y beneficiar a policías, enfermeras, doctores, soldados y maestros de nivel básico de tiempo completo.