• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforma de supremacía constitucional, aprobada por la mayoría de la Cámara de Diputados, en medio de cirios y ataúdes

Con 340 votos, el pleno aprueba la reforma de supremacía constitucional; oposición califica la medida de dictatorial.

Maribel Islas Por Maribel Islas
30 de octubre de 2024
En Nacional
Aprueba la Cámara de Diputados la reforma de supremacía constitucional.

La Cámara de Diputados aprueba una reforma que cimbra la actual división de Poderes. /AMEXI /FOTO: Cámara de Diputados.

CompartirCompartirCompartir

En medio de cirios eléctricos colocados en las curules del PAN y ataúdes con la leyenda “Descanse en paz, Poder Judicial”, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención, la reforma de supremacía constitucional.

A unas horas de la celebración del Día de los Muertos, la mayoría oficialista modificó los artículos 105 y 107 de la Constitución para blindar las reformas constitucionales contra impugnaciones judiciales. La oposición calificó esta decisión como la «muerte de la Constitución».

Al presentar el dictamen, el diputado de Morena Leonel Godoy Rangel desmintió que la reforma elimine el juicio de amparo o debilite los derechos humanos. Explicó que el dictamen pretende brindar certeza jurídica y aclarar la improcedencia de medios de control constitucional, como el amparo, las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales, en casos que busquen controvertir reformas a la Carta Magna.

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

Acusaciones de la oposición

Antes del debate, los diputados de PAN, PRI y MC presentaron mociones suspensivas, acusando que la reforma responde a una “venganza” contra el poder judicial. La diputada Noemí Luna (PAN) declaró que el bloque oficialista actúa con intolerancia, y aseguró que se comportan como “dictadores y autoritarios”. La bancada panista mostró su desacuerdo con lápidas y velas en sus curules, mientras calificaban la reforma como una “supremacía dictatorial”.

Desde la tribuna, la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas del PAN mostró la Constitución y declaró: “La traigo para que la pongan en el altar de muertos, porque Morena, su gobierno y sus aliados la están matando”.


El PRI alerta sobre las implicaciones de la reforma de supremacía constitucional

Según el diputado César Alejandro Domínguez (PRI), esta reforma afectará a los municipios al impedirles presentar acciones de inconstitucionalidad en casos de impuestos prediales. Explicó que si la mayoría calificada decidiera limitar la libertad de tránsito o expropiar bienes sin causa justificada, no existiría posibilidad de amparo, dado que estas reformas serían consideradas constitucionales.

El panista Fernando Torres Graciano advirtió a Morena que el pueblo mexicano “los maldecirá” si continúan con esta reforma, ya que no recibieron un “cheque en blanco” en las urnas.


Más reacciones y críticas a la reforma de supremacía constitucional

La diputada Ana María Balderas Trejo (PAN) sugirió a Morena que “con el dinero que han acumulado con corrupción, compren su propio país y lo destruyan a su antojo, pero que respeten México”.

Por su parte, la diputada morenista Olga Sánchez Cordero defendió la reforma, argumentando que busca rescatar la soberanía del país, debilitada en las últimas cuatro décadas. También de Morena, Julieta Kristal Vences declaró que este día es histórico para México, aunque lamentó la postura de la oposición, la cual, afirmó, actúa en defensa de unos pocos.

Desde Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán acusó que la reforma marca un paso hacia el autoritarismo y puede amenazar la democracia en el país, acercándolo a regímenes autoritarios.


Lee: Califica de amenaza la Barra de Abogados de BC Reforma al PJ

La oposición acusa de hipocresía a Morena

La líder de los diputados del PAN, Noemí Luna Ayala, acusó a Morena de hipocresía por rechazar la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Señaló que la bancada oficialista critica las pensiones de los ministros, pero no cuestiona las que perciben Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar.

Luna Ayala advirtió que la oposición recurrirá a instancias internacionales si la situación lo amerita, acusando que Morena está acelerando una dictadura sin respeto a la legalidad. Afirmó que ya se vive un régimen inconstitucional y criticó que el oficialismo desmantele la Constitución a su conveniencia, recordando que “las mayorías son efímeras”.

Finalmente, la líder panista tachó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de actuar con parcialidad y con “juicios subjetivos”, calificándolo como “un chiste” en su papel de presidente.


 

Etiquetas: Cámara de DiputadosMorenaoposiciónPANPoder JudicialPortada 1reforma constitucionalSupremacía constitucional

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Next Post
Gobernadora

Anuncia gobernadora de BC medidas para lograr paz duradera 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?