• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reformas en materia de desapariciones son insuficientes: Centro Prodh

El Centro Prodh asegura que la deuda del Estado mexicano con las personas desaparecidas y sus familias continúa vigente

Fernanda Juárez Por Fernanda Juárez
1 de julio de 2025
En Nacional
Reformas en materia de desapariciones son insuficientes: Centro Prodh

El Centro Prodh aseguró que las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados a la Ley General en materia de Desapariciones son insuficientes. AMEXI/FOTO/ https://centroprodh.org.mx/

CompartirCompartirCompartir

El Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro (Prodh), aseguró que las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados a la Ley General en materia de Desapariciones son insuficientes.

En un mensaje en redes sociales, el Centro Prodh precisa que dicha legislación no representa un avance sustantivo para atender la crisis más dolorosa que enfrenta el país.

“Lamentamos que las reformas aprobadas no estén a la altura necesaria para enfrentar la crisis de desapariciones y no den respuestas a las miles de familias que buscan a un ser querido.

”La deuda del Estado mexicano con las personas desaparecidas y sus familias continúa vigente”, enfatizó.

Lee: Diputados aprueban Ley en Desaparición Forzada; se creará padrón nacional de datos biométricos

Riesgos a la privacidad

Para el organismo de derechos humanos resulta preocupante los riesgos a la privacidad y a otros derechos asociados a la CURP biométrica que alimentará la Plataforma Única de Identidad y la falta de controles para su operación.

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Además, anotó en su cuenta de X, se elimina el reporte administrativo de desaparición y se centra esfuerzos en la Base Nacional de Carpetas de Investigación.

Con ello, añadió, se deja de lado casos donde las familias no pueden denunciar por temor a represalias, en regiones controladas por la macrocriminalidad o por ser migrantes.

 

Las reformas aprobadas en lo general y en lo particular por @Mx_Diputados a la Ley General en materia de #Desapariciones son insuficientes y no representan un avance sustantivo para atender la crisis más dolorosa que enfrenta el país.

Abrimos hilo 👇

— Centro Prodh (@CentroProdh) July 1, 2025

Excluyen medidas forenses

Aunado a ello, el Centro Prodh denunció que se excluyan medidas concretas para enfrentar el rezago forense.

“No hay una referencia al Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), cuya operación ha sido obstaculizada por las fiscalías que alegan la falta de marco legal”, resaltó.

Desapariciones no se resolverán con cifras

El Centro Prodh considera que los cambios a la referida Ley de desapariciones parten de una premisa equivocada:

Suponer que la crisis de desapariciones es de cifras y se resolverá interconectando bases de datos, en lugar de impulsar acciones integrales para abordar la crisis forense y delinear una Política Nacional como recomendó el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED).

Aprobación en fast track es un retroceso

Finalmente, el organismo de promoción, defensa difusión e incidencia en la vigencia de los derechos humanos en México, resaltó que la aprobación vía fast track dentro de un atribulado periodo extraordinario de sesiones, es un retroceso.

Ello, dado que se privó de la participación a las familias en el foro legislativo, como se hizo en la discusión de la Ley en 2017.

¿Qué recomendó el CED a México?

El pasado 4 de abril, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU anunció la apertura, por vez primera, del procedimiento del Artículo 34 de la Convención para México.

Lo anterior, ante un posible “contexto generalizado o sistemático de desaparición en un país, en este caso México, cuya cifra alcanza los más de 129 mil casos.

 

Etiquetas: Centro ProDHdesapariciones forzadasPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Fernanda Juárez

Fernanda Juárez

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Carlos Meléndez, cineasta mexicano

Carlos Meléndez, el cineasta mexicano que puso a temblar el Philadelphia Latino Arts and Film Festival

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?