La Secretaría de Marina refuerza la distribución de ayuda humanitaria hacia zonas afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y SLP
La Secretaría de Marina–Armada de México intensificó las operaciones logísticas del Plan Marina para garantizar la entrega de víveres y artículos de primera necesidad en comunidades afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos en el país.
De acuerdo con la dependencia, se han habilitado 49 centros de acopio en distintos Mandos Navales, desde donde se distribuyen los apoyos reunidos gracias a la participación ciudadana.
Hasta el momento se han recolectado 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil cuatro kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de artículos de higiene y 3 mil 611 de limpieza.
Te recomendamos: CDMX refuerza operativo de emergencia en Veracruz tras lluvias históricas
Distribución de la ayuda
En materia de entregas, la Unidad Naval de Protección Civil ha distribuido 10 mil 135 despensas y 76 mil 860 litros de agua en Veracruz, principalmente en los municipios de Poza Rica, Álamo, Ilamatlán, Zacualpan, Zontecomatlán, Texcatepec, Ixhuatlán y El Higo.
En Puebla, el apoyo se concentró en Huauchinango, donde se entregaron 2 mil 500 despensas y 20 mil litros de agua. En Hidalgo, en los municipios de Metztitlán, Huehuetla y Tenango, se distribuyeron mil despensas y 8 mil litros de agua.
Para llegar a las zonas más afectadas, la Marina estableció rutas terrestres, puentes aéreos y marítimos, coordinados con autoridades estatales y municipales de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
Por mar van a BCS para recoger ayuda
Por el litoral del Pacífico, el Buque de Apoyo Logístico ARM “Isla Tiburón” navega hacia el puerto de Pichilingue, Baja California Sur, para recoger 200 toneladas de víveres donadas por la población de ese estado y trasladarlas a las comunidades damnificadas.
El personal naval participa activamente en la carga, transporte y entrega de insumos, además de supervisar la recepción y clasificación de los donativos en los centros de acopio.