El Gobierno de la Ciudad de México informó sobre el traslado de 32 niñas y adolescentes a la Casa de las Mercedes, ubicada en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, y afirmó que la prioridad es salvaguardar la integridad de las menores.
“Decimos que nuestra prioridad siempre va a ser resguardar los derechos de las niñas, el interés superior de la infancia y que siguen las investigaciones”, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Lee: Los huérfanos de la violencia
Acuerdo interinstitucional
La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), Araceli Damián González, detalló que las 32 menores forman parte de las 82 que fueron retiradas el 29 de octubre de este año, durante un operativo de seguridad encabezado por dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
“El regreso de estas 32 adolescentes responde a un acuerdo firmado entre el Patronato de la Casa de las Mercedes y el DIF de la Ciudad de México, con el respaldo de la Sebien y de la Junta de Asistencia Privada. En este acuerdo se establecieron las condiciones para que las niñas pudieran retornar con salvaguardas de distintas índoles”, explicó.
Condiciones y cambios administrativos
Entre las condiciones de dicho acuerdo se encuentran la sustitución de la dirección general y de las dos direcciones operativas, así como la separación del personal señalado en las investigaciones en curso por parte de la Fiscalía.
Cabe destacar que, durante la separación de las menores, especialistas asignados por parte del DIF Ciudad de México brindaron asesoría y acompañamiento constante.
Lee: México es una “república de y para las mujeres”, asegura la ONU







