El PAN capitalino externó su preocupación por la determinación tomada este viernes por el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de eliminar la Comisión Especializada para dar Seguimiento a la Participación Política de las Mujeres CDMX.
En conferencia de prensa, Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN CDMX, y Ámbar Reyes, secretaria de Promoción Política de la Mujer del partido, señalaron que se trata de un “franco retroceso democrático”.
“Años para lograr esta igualdad sustantiva; hay que recordar que esta determinación es un resultado de la tóxica Reforma Electoral de Morena”.
Mujeres accedan a espacios de decisión
Las panistas indicaron que esta acción es un atentado contra la lucha que por años se ha dado en esta capital para que más mujeres accedan a los espacios de decisión.
Misma que pasó durante la segunda legislatura en el Congreso local; una reforma al Código Electoral que estableció eliminar ciertas estructuras del Instituto, entre ellos, la Unidad Técnica de Género.
Lee: IECM invita a foros sobre acciones afirmativas y participación política
“Así pues, luego de haber sido eliminada en el 2022, se creó esta Comisión provisional que se encargaba de generar los espacios de discusión, insumos y cada una de las políticas que permitían a las mujeres acceder a los cargos de elección popular”.
Nulo interés
Luisa Gutiérrez y Ámbar Reyes detallaron que con lo acontecido en la sesión del IECM queda de manifiesto el nulo interés de las autoridades electorales por seguir permitiendo este tipo de participación política.
“Más llama la atención, venga de un colegiado integrado por 6 mujeres y un hombre, que hayan tomado esta determinación”, señalaron.
Ningún problema a los espacios
Precisaron que si bien existe una Comisión Ordinaria de Género, Derechos Humanos y Participación Ciudadana, la especialización es lo que va a permitir en esta CDMX a las mujeres poder acceder sin ningún problema a los espacios.
La diputada local Laura Álvarez precisó que desde el Congreso local hará las reformas necesarias para darle voz a la mujer ante los intentos de Morena por callar, quitarles su participación activa y minimizarlas.
“Luchamos por darles tratamiento en hospitales, luchamos para que no se sientan acorraladas, para que tengan la debida atención y sean grandes representantes de elección popular”.
Laura Álvarez indicó que subirá un punto de acuerdo para que regresen al IECM las comisiones necesarias que den voz a las mujeres.







