Ciudad de México, 28 de ago., (AMEXI).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sesionará la tarde de este miércoles para revisar la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) para asignar a los legisladores plurinominales.
La resolución del INE determina una sobrerrepresentación a Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados, y está sesión se llevará a cabo a cuatro días de que inicien los trabajos en el Congreso de la Unión.
La Cámara de Diputados ya notificó en su página de internet la convocatoria para la Sesión Constitutiva del Honorable Congreso de la Unión a la Sexagésima Sexta Legislatura, que se celebrará este jueves 29 de agosto en el Salón de Sesiones, donde se nombrará a quienes integrarán la Mesa Directiva.
Sin embargo, aún falta por definir a los diputados plurinominales que llegarán a San Lázaro para ocupar una curul, esta es la definición que tendrá TEPJF que hacer este miércoles revisar y, en su caso, aprobar, el proyecto del magistrado ponente Felipe de la Mata, que prevé ratificar el acuerdo del INE que da mayoría calificada a Morena en la Cámara de Diputados.

Este proyecto fue difundido por la cuenta de X del magistrado que la promueve, donde se considera que la distribución que hizo el INE el pasado 23 de agosto, fue equilibrada y no se devalúa el voto de la oposición, menos hay partidos subrepresentados.
Plantea proyecto infundados argumentos de la oposición que piden se deseche
https://x.com/fdelamatap/status/1828596115618381848
De la Mata expresó que son infundados los argumentos planteados por la oposición y pide que sean desechados, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano(MC) solicitan que se defina una sobrerrepresentación por coalición y no por partido, como lo hizo el INE, pues a Morena y aliados les dieron 73% de curules, cuando obtuvieron 54% de votos.
El magistrado ponente también afirmó que ninguna norma constitucional impone al Congreso considerar a las coaliciones para calcular la sobrerrepresentación, pues la Constitución es expresa al estipular que la verificación de los límites de sobrerrepresentación se debe realizar por partidos políticos en lo individual y no por coalición.
Históricamente TEPJF aplican ese criterio
Asimismo, manifestó que ese criterio se aplica históricamente y es consistente con la línea de precedentes y jurisprudencia del TEPJF, sin que, hasta el momento, existan cambios legislativos que justifiquen una interpretación distinta y si la norma es clara y expresa, es suficiente acudir a la literalidad sin necesidad de otro tipo de interpretación.
Precisó que aumentó las diputaciones a Morena y redujo las de PT y PVEM, así se evidencia que en modo alguno hay una transferencia de triunfos; además, el partido guinda no sobrepasa las 300 diputaciones por ambos principios, pues sólo tiene 257 curules.