• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Restauración de ecosistemas en México con impulso de la FAO

El proyecto beneficiará a 150 mil personas y abarcará más de 9 millones de hectáreas en la región centro-occidente del país, con apoyo del GEF y gobiernos estatales.

Luis Martín González Por Luis Martín González
12 de julio de 2025
En Nacional
FAO. Restauración de ecosistemas en México.

FAO. Restauración de ecosistemas en México. AMEXI/Foto: FAO.

CompartirCompartirCompartir

FAO pone en marcha proyecto para restaurar ecosistemas y medios de vida sostenibles en México

El programa Restauración de Ecosistemas en México intervendrá 9.2 millones de hectáreas y beneficiará directamente a 150 mil personas, muchas de ellas de pueblos indígenas. Con financiamiento del GEF, se restaurarán 150 mil hectáreas de ecosistemas en la región centro-occidente del país, con participación activa de ocho entidades federativas y múltiples organismos internacionales.


Restauración de ecosistemas en México a gran escala, en el corazón biocultural del país

Ya está en marcha el primer proyecto ambiental ejecutado por una institución subnacional en México, que busca restaurar 150 mil hectáreas y alcanzar una intervención sobre 9.2 millones de hectáreas en total.

La iniciativa cubre 61% del Corredor Biocultural del Centro Occidente (COBIOCOM), una región estratégica en biodiversidad, cultivo de agave y aguacate, y altamente presionada por el estrés hídrico y la degradación ambiental.

Te Puede Interesar

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

10 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa.

Explota pipa de gas en Iztapalapa (Video)

10 de septiembre de 2025

Con el aval del Plan Operativo Anual 2025 (POA) y la instalación del Grupo Técnico Operativo (GTO), el proyecto cuenta con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como agencia implementadora, y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) como principal financiador.


🌱 En el taller de arranque del proyecto GEF Restauración de ecosistemas y medios de vida sostenibles en el Corredor Biocultural del Centro Occidente de 🇲🇽, reafirmamos el compromiso con territorios más resilientes, inclusivos y sostenibles

📍7 y 8 de julio | Colima #COBIOCOM pic.twitter.com/W1MTKyVnd1

— FAO México (@FAOMexico) July 7, 2025


Alianza regional sin precedentes

El COBIOCOM, promovido desde 2011 como un modelo de gobernanza ambiental interestatal, cuenta con el respaldo de los estados de:

Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

También participan como socios estratégicos:

  • CONABIO
  • CONANP
  • GIZ México
  • Reforestamos México
  • Ecosistémica AC
  • Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
  • Instituto Global para el Crecimiento Verde en México (GGGIMX)

Financiamiento verde con impacto social

El proyecto cuenta con una inversión de 9 millones de dólares provenientes del GEF y un cofinanciamiento comprometido de 252 millones de dólares.

Entre sus metas principales, destacan:

  • Restaurar 150 mil hectáreas de bosques, pastizales y suelos agrícolas.
  • Manejo sostenible de 120 mil hectáreas.
  • Establecer 30 mil hectáreas de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación.
  • Mitigar 8.5 millones de toneladas de CO₂ equivalente.
  • Beneficiar directamente a 150 mil personas, muchas de ellas de pueblos wixárika, otomí, purépecha y nahua.

Este esfuerzo se alinea con compromisos como la Estrategia Nacional de Biodiversidad, el Programa Nacional de Restauración Ambiental (PNRA) y los objetivos globales del 30×30.


Lee: Precios de productos agrícolas seguirán bajando: OCDE y FAO

Restaurar con perspectiva humana

“No podemos pensar en un medio ambiente si no pensamos en una mejor vida”, expresó Lina Pohl, representante de FAO en México.
“Este corredor trasciende límites ideológicos y administrativos”, agregó la gobernadora Indira Vizcaíno, al destacar el valor colectivo del COBIOCOM.

El proyecto, con duración de cinco años, incluye esquemas de financiamiento rotatorio, certificaciones ambientales y trazabilidad, consolidando a la región como un modelo replicable de restauración biocultural en América Latina.


 

Etiquetas: biodiversidadCOBIOCOMecosistemasFAOGEFPortada 1pueblos indígenasrestauración ambientalSostenibilidad

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

10 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa.

Explota pipa de gas en Iztapalapa (Video)

10 de septiembre de 2025

Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia

10 de septiembre de 2025

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Next Post
Cortina de humo

Cortina de humo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?