La Cámara de Diputados tiene que ajustar, necesariamente, en el Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, entre 15 mil millones y 20 mil millones de pesos, adelantó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Esta reasignación, dijo, se debe hacer porque en dicho proyecto se disminuyó el presupuesto a las universidades estatales públicas, respecto a este año “y estamos tratando de darle solución”.
En conferencia de prensa, acompañado por Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, Monreal Ávila precisó que otros rubros que deben atenderse son el Plan Nacional Hídrico.
Asimismo, abundó, la cultura -cuyos recursos también disminuyeron-, seguridad, defensa, salud, campo e infraestructura carretera, que “tienen que tener un recurso extraordinario”.
El diputado morenista dijo que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, durante estos días, realizará mesas técnicas “para ver dónde puede hacerse el ajuste”.
“Donde tenemos que hacer ajustes es en algunos órganos autónomos como el INE, el Tribunal Electoral y otros entes autónomos en los que consideramos no les afectará un ajuste para poder resarcir a la educación, la salud, la cultura, el agua, y a la agricultura”, externó.
Monreal Ávila también mencionó que el pleno de Diputados estará pendiente de las minutas enviadas por el Senado sobre las reformas a las leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de Carrera Judicial y Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Este jueves habrá sesión ordinaria del pleno, en modalidad semipresencial, donde se abordará, en el apartado de efemérides, el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, y también habrá iniciativas, intervenciones y puntos de acuerdo, agregó.
Lee: Vapeadores y fentanilo, temas que analizarán diputados este martes, según Monreal