• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Robo de datos mediante electrodomésticos conectados, nueva técnica del cibercrimen

En la primera mitad de 2024, México recibió 31 mil millones de intentos de ciberataques, afectando dispositivos conectados.

Luis Martín González Por Luis Martín González
11 de octubre de 2024
En Nacional
11 oct.- Daniela Menéndez, gerente de Palo Networks en México. Robo de datos. /AMEXI /FOTO: Palo Networks.

11 oct.- Daniela Menéndez, gerente de Palo Networks en México. /AMEXI /FOTO: Palo Networks.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 11 oct. (AMEXI).- Los cibercriminales ya no sólo realizan el robo de datos atacando computadoras o teléfonos, sino que también vulneran los electrodomésticos conectados, como refrigeradores o cafeteras, para convertirlos en puntos de entrada a sistemas críticos.

En la primera mitad de 2024, México recibió 31 mil millones de intentos de ciberataques, según Fortinet, y en 2023 la cifra fue de 94 mil millones.

Varios de estos ataques han comprometido la seguridad de instalaciones clave, como las instalaciones nucleares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX).

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

El rezago de 15 años en ciberseguridad en México y la falta de leyes para proteger información vital facilitan esos ataques, explicó Víctor Ruiz, fundador de Silikn.

Lee: México, principal objetivo del cibercrimen en América Latina

En agosto de 2024, la Mexican Mafia vulneró los sistemas del Poder Judicial de la CDMX, filtrando información personal de 162 mil abogados y datos sensibles del Tribunal Superior de Justicia y del IMSS, que ahora circulan en la Deep Web.

Con esos datos, los criminales pueden cometer fraudes, extorsiones y manipular procesos legales.

Pemex, la Secretaría de Economía, el SAT y Banxico también son blanco frecuente de ciberataques, con intentos constantes de vulnerar sus sistemas, según Silikn.

Robos millonarios

Los 90 millones de ciberataques que cada año se registran en el mundo causan pérdidas millonarias.

El ransomware, que secuestra datos hasta que se paga un rescate, muestra gran actividad en 2024, con grupos como LockBit, Play, 8Base y Black Basta liderando los ataques.

Entre el cuarto trimestre de 2023 y el primero de 2024, las detecciones diarias de ciberataques aumentaron 32%, y surgieron 10 nuevos grupos de ransomware.

El phishing también es una amenaza creciente: los ataques de este tipo aumentaron 25% y, a través de correos electrónicos, el incremento fue de 47%.

En 2024, estos ataques representaron 90% de las violaciones de datos.

En casi la mitad de los ciberataques, los datos se exfiltraron en menos de un día, detalla Daniela Menéndez, gerente de Palo Networks en México.

Son estas nuevas amenazas de robo de datos las que mantienen encendidos los focos rojos

No es para menos: es constante el riesgo de recibir ataques mediante el gemelo malvado, juice jacking, cryptojacking y ahora este uso de electrodomésticos inteligentes, dispositivos wearables y sistemas de automóviles conectados a Internet.


 

Etiquetas: ciberataquesciberseguridadelectrodomésticos inteligentesPortada 1ransomware

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Santiago González se queda a un paso de la final en Shanghai

Santiago González se queda a un paso de la final en Shanghai

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?