• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ruge la historia en las calles: 20 de Noviembre, fervor patriota

El inicio de la Revolución Mexicana es una fecha que se conmemora con desfiles a lo largo del país

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
20 de noviembre de 2024
En Nacional
Desfile del 20 de Noviembre

20-nov-24.- Desfile conmemorativo al inicio de la Revolución Mexicana. AMEXI/FOTO/ Gobierno de México

CompartirCompartirCompartir

Cada 20 de noviembre las calles de México rugen con el sonar de las botas de los militares que se estrellan en el piso armónicamente y se llenan de un fervor patriótico singular.

El aroma a pólvora se mezcla con el sonido de las bandas de guerra y el trotar de los caballos y de los vehículos que desfilan para mostrar esa fuerza combativa en pro de la libertad de los mexicanos.

20 de noviembre no es un día cualquiera

No es un día cualquiera, el 20 de Noviembre es la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana en 1910, un evento que transformó el país y que se celebra con vibrantes desfiles a lo largo y ancho del territorio nacional.

Te Puede Interesar

Fórmula 1 Gran Premio de México. Bloqueos en calles aledañas. AMEXI

Lo que no ves de la Fórmula 1: calles cerradas, caos vehicular y vecinos atrapados

24 de octubre de 2025
Oviedo, España. 24 de octubre, 2025. La fotógrafa Graciela Iturbide recibe el premio Princesa de Asturias. AMEXI / FOTO: @CasaReal

La fotógrafa Graciela Iturbide recibe el premio Princesa de Asturias

24 de octubre de 2025

Pero, ¿por qué desfiles? ¿Qué significado tiene esta tradición en la memoria colectiva de los mexicanos?

Por si no lo viste: Así el último grito y desfile cívico militar de AMLO como presidente – Amexi

Recordando la lucha

Los desfiles del 20 de noviembre son mucho más que un espectáculo. Son una forma de recordar la lucha de miles de hombres y mujeres que se levantaron en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.

En cada contingente, en cada uniforme, en cada carro alegórico, se evoca el sacrificio de aquellos que anhelaban un México más justo e igualitario.

Desfile Militar
Desfile militar y cívico por el 20 de Noviembre. AMEXI/FOTO/ Gobierno de México

Símbolos de unidad y patriotismo

Más allá del recuerdo histórico los desfiles también son un símbolo de unidad nacional. En un país con una rica diversidad cultural, el 20 de Noviembre se convierte en un punto de encuentro donde todos los mexicanos, sin importar su origen o condición social, se unen para celebrar su historia compartida.

Las banderas ondean, los himnos resuenan y un sentimiento de pertenencia se apodera de las calles.

Un espacio para la educación cívica

Los desfiles también tienen un importante componente educativo. Para las nuevas generaciones presenciar estas manifestaciones cívicas es una oportunidad para aprender sobre la historia de su país de una manera viva y emocionante.

Ver a los soldados marchar, a las «adelitas» desfilar y a los niños representar escenas de la Revolución, les permite conectar con el pasado y comprender la importancia de los valores cívicos.

Un legado que se mantiene vivo

A más de un siglo del inicio de la Revolución, los desfiles del 20 de noviembre siguen siendo una tradición arraigada en la cultura mexicana.

Es una muestra de que el legado de la lucha por la libertad y la justicia social sigue vivo en la memoria del pueblo.

Año con año, los mexicanos salen a las calles a conmemorar este capítulo fundamental de su historia, reafirmando su compromiso con los ideales que dieron origen a la nación moderna.

Más allá del espectáculo

Es importante recordar que los desfiles son solo una parte de la conmemoración del 20 de Noviembre. En todo el país se llevan a cabo diversas actividades culturales y académicas para reflexionar sobre el significado de la Revolución y su impacto en el México actual.

La celebración de este día es una invitación a recordar el pasado, honrar a los héroes y trabajar por un futuro más justo para todos los mexicanos.

Desfile por el 20 de Noviembre
Adelita en el desfile conmemorativo al 20 de Noviembre. AMEXI/FOTO/ Gobierno de México

¿Dónde comienza y termina el desfile?

Este miércoles los habitantes de la Ciudad de México podrán ser testigos del Desfile del 20 de Noviembre, a partir de las 10 de la mañana y hasta aproximadamente las 12 del día que es lo que se calcula que durara.

El recorrido que harán los participantes comenzará en el Zócalo, seguirá por calles del Centro Histórico como Cinco de Mayo, avenida Juárez y Paseo de la Reforma hasta llegar a Campo Marte, cerca del metro Auditorio.

¿Qué se verás en el desfile?

  • 15 vehículos temáticos
  • 600 caballos
  • 2 mil 600 elementos de la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea y el Ejército, casi la mitad son mujeres.

Además, desfilarán personajes históricos, habrá escenificaciones de momentos clave de la Revolución, verán trajes típicos de diferentes estados, y se presentan exhibiciones ecuestres, carros alegóricos y bandas musicales.

¿Qué estaciones de metro cerrarán y cómo estará el transporte público?

La estación del metro que no dará servicio durante el desfile será Zócalo de la Línea 2, que corre de Cuatro Caminos a Taxqueña.

Modificaciones en rutas de Metrobús

Debido al desfile que irá por Paseo de la Reforma, en la zona centro, habrá modificaciones en el servicio:

  • De las 11 de la mañana a las dos de la tarde, la Línea 1 dará servicio únicamente de la estación Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes a El Caminero. Las estaciones Buenavista II, Reforma y Hamburgo estarán cerradas.
  • Tampoco habrá servicio de las 9 de la mañana a las 14.00 horas de Indios Verdes a la estación Pueblo Santa Cruz Atoyac.
  • La Línea 2 de Metrobús cortará su servicio entre 9 de la mañana a las dos de la tarde, se trata de la ruta Río Frío a Juárez, y el corte es que solo irá a Cuauhtémoc, por lo que estarán cerradas las estaciones Balderas y Juárez.
  • De las 9:00 horas a las 14:00 cerrarán las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas de la línea 3.
  • La Línea 4 de Metrobús que corre de San Lázaro a Buenavista no brindará servicio de las 4.30 de la mañana a las tres de la tarde.
  • En la Línea 7, de las 4:30 de la mañana a las 15:00 horas no darán servicio las estaciones de Hidalgo a Campo Marte.
  • Finalmente, la ruta temporal de Alameda Tacubaya a Glorieta Cuitláhuac no tendrá servicio de las 4:30 horas a tres de la tarde.
Líneas de metrobús. AMEXI/FOTO/ https://www.metrobus.cdmx.gob.mx/mapas-de-sistema/mapa-completo-del-sistema

Mapa completo del sistema

Etiquetas: 20 de NoviembrecallesfervorPortada 1Revolución Mexicanarugen
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Fórmula 1 Gran Premio de México. Bloqueos en calles aledañas. AMEXI

Lo que no ves de la Fórmula 1: calles cerradas, caos vehicular y vecinos atrapados

24 de octubre de 2025
Oviedo, España. 24 de octubre, 2025. La fotógrafa Graciela Iturbide recibe el premio Princesa de Asturias. AMEXI / FOTO: @CasaReal

La fotógrafa Graciela Iturbide recibe el premio Princesa de Asturias

24 de octubre de 2025

En septiembre, 63 % considera inseguro vivir en su ciudad: ENSU 2025

24 de octubre de 2025

De la sequía a la inundación: Cambio Climático en México

24 de octubre de 2025
Next Post
Frente frío 10 originará lluvias y temperaturas frías | AMEXI/FOTO: X @conagua_clima

Frente frío 10 originará lluvias y temperaturas frías en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?