• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Sabes cuáles son las enfermedades más comunes en México?

Ojo: las enfermedades están al acecho en cualquier momento las puedes contraer o incluso ya las padeces

Luis Martín González Por Luis Martín González
26 de septiembre de 2024
En Nacional
Ciclón tropical No.9 se convertirá en tormenta Tropical Helene

En cualquier momento y en cualquier lugar están al acecho las enfermedades AMEXI/FOTO/ Jesús Mejía. Archivo

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 sep. (AMEXI).- ¿Sabes cuáles son las enfermedades más comunes en México? entérate y conoce los síntomas para que las puedas prevenir o si padeces alguna y lo desconoces prendas la alerta y cuides tu salud.

En cualquier momento y  lugar están al acecho estas enfermedades y cualquier persona las puede tener y contraer como infecciones respiratorias agudas, infecciones urinarias, gastrointestinales, Covid-19, úlceras, gastritis, Gingivitis, hipertensión arterial y obesidad, por mencionar algunas.

Conoce los síntomas

En el Anuario Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSA) y especialistas de Farmacias San Pablo informan sobre los síntomas y toma cartas en el asunto:

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
  1. Infecciones respiratorias agudas:

Se presentan regularmente más de 10 millones 400 mil casos al año. Se trata de enfermedades que afectan oídos, nariz, garganta y pulmones.

Durante la actual temporada de lluvias 2024 los casos de enfermedades respiratorias se han disparado en México, alertan especialistas. AMEXI/FOTO: GRUPO SOMAR-CORTESÍA.

En su mayoría son causadas por microorganismos que se transmiten de persona a persona. Son las más comunes y no requieren tratamiento avanzado; suelen durar menos de 15 días. Son más frecuentes en temporada de lluvias y de frio, pero pueden presentarse en cualquier momento.

  1. Infección de vías urinarias:

En México aproximadamente 2 millones 900 mil casos se presentan cada año de infecciones urinarias. Esta enfermedad es provocada por bacterias que afectan desde la vejiga hasta los riñones.

AMEXI/FOTO/ : 765552.jpg (3000×1883) (cancer.gov)

Por lo regular ocurren con necesidad de orinar y molestias al hacerlo. Con higiene genital y beber suficiente agua se pueden prevenir, pero si las molestias son frecuentes acude al médico para que recibas tratamiento, pues de no atenderse puede convertirse en un problema crónico.

  1. Infecciones gastrointestinales.

Son las más comunes en México, las infecciones gastrointestinales se presentan más de 2.8 millones de casos al año. Atacan al estómago y los intestinos y son ocasionadas por microorganismos y sus síntomas incluyen diarrea y deshidratación.

AMEXI/FOTO/ Tratamiento y prevención de las infecciones intestinales causadas por el microbio Clostridium difficile – Las Guías Sumarias de los Consumidores – NCBI Bookshelf (nih.gov)

Se recomienda no comer en la calle, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verdura, y tomar agua hervida o embotellada. ¡Cuídate!

  1. Covid-19

Después de cuatro años de resguardo y cuidados para no contraer el virus de Covid en la pandemia, pues resulta que no se ha ido y sigue entre nosotros, se estima que se han registrado más de 2 millones 500 mil casos. Fue la primera de las causas de muerte del 2021.

Covid-19 en el país llaman a regresar al uso generalizado del cubreboca. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES. Archivo

La infección por virus SARS-CoV-2 se transmite de persona a persona al estar en contacto cercano. Se previene con vacunación, uso de cubrebocas, distanciamiento social e higiene de manos. Muy importante consultar al médico si hay síntomas.

Los síntomas son variados: dolor de cabeza, temperatura alta, dolor de garganta, dolor en las articulaciones, en algunos casos pierden sentido del gusto y del olfato, y muchos lo confunden con un simple resfriado; pero no es así, puedes contraer el virus y ser tener ninguno de estos síntomas, pero si eres transmisor.

Ante este escenario es importante ir al médico y hacerte la prueba para evitar contagios de Covid-19.

  1. Úlceras, gastritis y duodenitis:

De acuerdo con información de la SSA más de 870 mil casos se presentan año. La úlcera gastro-duodenal es de los más comunes. Es una lesión del tejido interior del intestino delgado.

Esta enfermedad se debe al aumento en la producción de ácidos gástricos y la bacteria Helicobacter pylori. Se identifica por dolor en la boca del estómago, y se provoca por no realizar las comidas en las horas debidas.

El hecho de no comer bien y dejar largos espacios entre el desayuno, la comida y la cena o no hacer estos alimentos provoca que los jugos gástricos trabajen gratis, pues de manera natural al sentir hambre los juegos gástricos se generan e irritan el estómago que no tiene comida.

O bien, si comes en la calle o por descuido no te lavas las manos antes y después de ir al baño puedes contraer la bacteria Helicobacter que combinado con el descuido de no comer a tiempo, te lastiman el estómago y los intestinos y desarrollaras esta enfermedad.

La recomendación es no automedicarse e ir al médico y tratarse antes de que se agrave la situación y sangre la úlcera. Tratarse con antiácidos por su cuenta sólo tendrá una curación momentánea pero no resolver el problema. Debe cuidar lo que se consume en bebida y comida por lo que se recomienda no beber alcohol, no consumir tabaco y evitar grasas excesivas y, sobre todo, no dejar de comer.

  1. Gingivitis y enfermedad periodontal:

Más de 580 mil casos se registran anualmente. La Gingivitis y enfermedad periodontal es la inflamación, infección y deterioro de las estructuras que rodean y sostienen los dientes (encías). Puede provocar enfermedad periodontal que puede ocasionar la pérdida de encías y dientes, dolor, mal aliento, así como infecciones frecuentes. Es recomendable visitar al odontólogo al menos cada seis meses para una valoración y limpieza bucal.

AMEXI/Foto/ La Enfermedad Periodontal: Gingivitis y Periodontitis – Centre Dental Nuria Molina Berlanga (centredentalmolina.com)
  1. Hipertensión arterial:

A este padecimiento crónico degenerativo se le conoce como el asesino silencioso, pues muchas veces la presión arterial sube y quien la padece no siente nada. En México se estima que cada año se suman unos 500 mil casos.

Pero qué es la hipertensión: es el aumento de la presión sanguínea. En etapas iniciales no presenta síntomas. Con el tiempo puede causar diversas molestias, la principal es dolor de cabeza y en ocasione mareos, pero también al no tratarse provoca graves complicaciones como enfermedades cerebrovasculares.

Se considera una consecuencia de otras enfermedades y estilos de vida. Se previene con hábitos saludables, alimentación adecuada y ejercicio.

AMEXI/FOTO/ . Hipertensión Arterial (imss.gob.mx)
  1. Obesidad:

La obesidad y sobrepeso es el mal de muchos y remedio de pocos, pues la mejor manera de prevenir es comer sanamente y hacer ejercicio, cada año hay más de 480 mil casos. Esta padecimiento no se puede esconder y es la acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo.

La obesidad es factor de riesgo para padecimientos crónicos, como enfermedades del corazón, diabetes mellitus y cáncer. Se recomienda reducir el consumo de grasas y azúcares; aumentar ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos; realizar actividad física.

Etiquetas: Covid-19cuidar la saludenfermedadeshipertensióninfecciones respiratoriasMEXICOPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Belinda debuta en las pasarelas con caída

Belinda deja ver cómo quedaron sus rodillas , tras su aparatosa caída en plena pasarela

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?