• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Sabes qué es el cómputo cuántico y para qué sirve?

En México, la UNAM realiza trabajos de la Escuela de Cómputo Cuántico

Luis Martín González Por Luis Martín González
10 de agosto de 2025
En Especiales, Nacional
¿Sabes qué es el cómputo cuántico y para qué sirve?

México, 10 ago. Cómputo cuántico. AMEXI/FOTO: gettyimages

CompartirCompartirCompartir

A pesar de que con las computadoras clásicas se pueden resolver diversos problemas de cálculo, el cómputo cuántico representa una gran oportunidad para resolver ecuaciones de gran magnitud que potenciarían ciertas áreas científicas y tecnológicas.

Este campo de la informática sirve para el diseño de nuevos materiales, fármacos y proteínas, para la solución de problemas complejos con numerosas variables, predicción de escenarios diversos, en seguridad pública y cibernética, entre otros.

Realizan investigaciones

En México, la computación cuántica se impulsa principalmente a través de instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de colaboraciones con empresas como AstraZeneca.

Te Puede Interesar

México tuvo más de 192 mil decesos por enfermedades cardiovasculares en 2024

México tuvo más de 192 mil decesos por enfermedades cardiovasculares en 2024

29 de septiembre de 2025
La rabia sigue siendo un problema de salud pública en México. Los especialistas señalan que, aunque se ha logrado la certificación como país libre de rabia humana

¿Rabia en México?

29 de septiembre de 2025

A través de la Escuela de Cómputo Cuántico, la UNAM realiza diversos trabajos en esta materia y resalta que este cómputo sirve además para decisión de rutas críticas en temas de medio ambiente, agricultura y transportes.

La UNAM cuenta con computadoras cuánticas y realiza eventos para promover su investigación y desarrollo, además de contar con programas de grado y posgrado, así como cursos de educación continua, que se enfocan en tecnologías cuánticas.

También, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) realizando investigaciones en la materia.

El Tecnológico de Monterrey participa en iniciativas como el Quantum Collaborative, que busca dar acceso a computadoras cuánticas a investigadores, y colabora con empresas como AstraZeneca.

Asimismo, existen opciones como el curso Quantum Learning de IBM, que permite aprender a programar con tecnologías cuánticas.

Se desarrolla el internet cuántico en telecomunicaciones

De acuerdo con el coordinador del Centro de Estudios en Computación Avanzada (CECAv) de la UNAM, Boris Escalante Ramírez, se desarrolla el Internet cuántico en telecomunicaciones y la integración con la inteligencia artificial a través del Quantum Machine Learning, para para crear modelos más inteligentes.

Durante los trabajos de la Cuarta Escuela de Cómputo Cuántico -que se realizaron en formato híbrido- precisó que es posible desarrollar algoritmos que resuelven en tiempo lineal problemas que al cómputo clásico toma tiempo exponencial.

Detalló que las características que posibilitan esto son la superposición (que describe cómo una partícula puede existir en varios estados simultáneamente) y el entrelazamiento (fenómeno donde dos o más partículas quedan conectadas, sin importar la distancia que las separe).

También, abundó, la teletransportación (proceso que permite transferir el estado cuántico de una partícula a otra sin que exista movimiento físico de la materia entre ellas) hace posible desarrollar algoritmos que resuelven en tiempo lineal problemas que al cómputo clásico toma tiempo exponencial.

En la edición se contó con dos mil 16 personas registradas, 100 de manera presencial y el resto a distancia, con académicos y estudiantes de licenciatura a posgrado provenientes de diversas poblaciones de México, así como de Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Chile, Argentina, Estados Unidos y España.

Para el especialista, las creaciones de las últimas dos décadas abren las puertas a un mundo fascinante al tener la posibilidad de manipular y aprovechar las propiedades de la materia cuántica en aplicaciones que incluyen nuevos sensores, criptografía, geolocalización y computación cuántica.

Lee: ¿En México se impulsa tecnología frente a crisis de agua?

Etiquetas: cómputo cuánticoPortada 1tecnología

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

México tuvo más de 192 mil decesos por enfermedades cardiovasculares en 2024

México tuvo más de 192 mil decesos por enfermedades cardiovasculares en 2024

29 de septiembre de 2025
La rabia sigue siendo un problema de salud pública en México. Los especialistas señalan que, aunque se ha logrado la certificación como país libre de rabia humana

¿Rabia en México?

29 de septiembre de 2025

Confirma Sheinbaum que sigue investigación sobre la guardia armada de La Luz del Mundo

29 de septiembre de 2025

DEA desmantela red del CJNG, hay 670 detenidos

29 de septiembre de 2025
Next Post
Además de Colgate, hay otras pastas dentales que causan daños bucales

Además de Colgate, hay otras pastas dentales que causan daños bucales

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?