Ciudad de México, 5 ago. (AMEXI).- En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha seguido las trayectoria de los ciclones Carlotta, Daniel, Emilia y Fabio, en el océano Pacífico, pero estos dos últimos fenómenos, además de causar nublados y lluvias de fuertes a muy fuertes en esa región, en conjunto provocan un efecto llamado Fujiwhara.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explica que este fenómeno ocurre cuando interaccionan dos ciclones tropicales que se encuentran a menos de mil 200 kilómetros, al rotar o moverse entre sí, con una trayectoria ciclónica.
Explica que, si la intensidad de ambos sistemas es equivalente, se moverán en torno a un punto o centro geométrico situado entre ellos.
Lee: Alertan por lluvias fuertes a muy fuertes y granizadas en estos estados
Por el contrario, señala que, si existen diferencias de intensidad, el ciclón con mayor fuerza dominará el efecto sobre el más débil, y en ocasiones, el ciclón más intenso puede absorber al más débil.
Fabio y sus efectos
El organismo da a conocer que la tormenta tropical Fabio ocasionará lluvias significativas, vientos fuertes, oleaje elevado y posibles trombas marinas en Colima, Guerrero, Michoacán y Jalisco.
Para las próximas horas, pronostica lluvias puntuales muy fuertes en regiones de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, y fuertes en zonas de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco y Veracruz.
Asimismo, abunda, intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Alerta que las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo, mientras que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil.