• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Sabías de la caída de Microsoft?

Afectó a miles de empresas y organismos en el mundo

Luis Martín González Por Luis Martín González
30 de octubre de 2025
En Nacional
¿Sabías de la caída de Microsoft?

Fallas en Microsoft. AMEXI/FOTO: Microsoft

CompartirCompartirCompartir

Millones de usuarios en todo el mundo, empresas organismos y personas en todo que dependen de servicios de Azure para operar sitios web, almacenar datos o mantener infraestructuras digitales activas se vieron afectados este miércoles por la caída global por fallo en la plataforma de la nube de Microsoft.

En México, miles de empresas y organismos resultaron afectados por la caída de la empresa tecnológica estadounidense, aunque no se ha dado a conocer el reporte. Hoy muchas empresas reportan que los problemas fueron solucionados.

Los reportes de errores se dispararon y dispersaron en minutos en los servicios Minecraft, Microsoft Store, Office 365, Xbox y Outlook, todos ellos vinculados al ecosistema de Microsoft y que utilizan Azure como base de su funcionamiento.

Te Puede Interesar

Que no renuncie, pero que se informe, dice Laura Itzel Castillo a Paco Ignacio Taibo II

Que no renuncie, pero que se informe, dice Laura Itzel Castillo a Paco Ignacio Taibo II

30 de octubre de 2025
Más de 8 mil detenciones y 6 mil armas aseguradas gracias a “Operación Frontera Norte”

Más de 8 mil detenciones y 6 mil armas aseguradas gracias a “Operación Frontera Norte”

30 de octubre de 2025

En todo el mundo la pagina de error apareció al tratar de usar alguno de sus servicios y Microsoft confirmó el problema a través de su página de soporte, e indicó que los inconvenientes comenzaron alrededor de las 16:00 UTC (hora universal coordinada) por el fallo en Azure Front Door, que gestiona el acceso a los servicios.

Dijo que había problemas para entrar al portal de Azure y recomendó emplear herramientas alternativas como PowerShell o CLI para acceder a sus recursos mientras se resuelve la incidencia.

Brubank, el banco digital con sede en Argentina con plataforma de Azure reportó problemas de conexión. Este tipo de incidentes demuestra el alcance global que tiene una falla en los servicios en la nube y cómo puede afectar no solo a plataformas tecnológicas, sino también a sectores críticos como la banca digital.

«La caída afectó plataformas críticas: Intune, Exchange, Outlook, Purview y el portal de administración de 365. En algunos casos, los empleados no pudieron autenticarse ni ingresar a sus redes corporativas», menciona uno de miles de posts en X.

Fallo por un cambio involuntario

Microsoft señaló que la caída global de Azure se debió a un “cambio de configuración involuntario” en Azure Front Door, encargado de gestionar el tráfico y la conectividad de sus plataformas en la nube.

Dijo que opera el despliegue de la última configuración válida y algunos usuarios podrían observar lentitud o errores intermitentes mientras se completa el proceso.

Los ingenieros de Azure se avocaron a redirigir el tráfico y activar protocolos de conmutación por error con el fin de restaurar el servicio. De acuerdo con su comunicado, revisan los factores que originaron la caída y ofrecerán actualizaciones cada 60 minutos hasta restablecer totalmente la plataforma.

Entre los servicios afectados se encuentra Minecraft, videojuego de construcción de Microsoft y aplicaciones como Office 365 y la Microsoft Store con errores al intentar acceder a documentos o descargar contenido. También la tienda de videojuegos Xbox y el servicio de correo Outlook.

Recomendó a los clientes aplicar conmutación por error mediante Azure Traffic Manager para mantener servicios activos y que continuará emitiendo actualizaciones conforme avance la recuperación.

El mundo digital se detuvo abruptamente

Para los analistas en el mundo, el 29 de octubre de 2025 es el día en que el gigante de la informática Microsoft tuvo una de las peores caídas de sus servicios en años. Alrededor de las 9:00 a.m. hora del Pacífico, la falla masiva de Azure paralizó operaciones globales, afectando a millones de usuarios.

Desde oficinas corporativas hasta hogares gamers, el mundo digital se detuvo abruptamente, revelando la fragilidad al depender de un solo proveedor.

La interrupción en Azure Front Door, el servicio de enrutamiento de tráfico que actúa como el «portero» de la infraestructura en la nube de Microsoft, por un cambio de configuración defectuoso provocó fallos intermitentes en las solicitudes, escalando rápidamente a una cascada de errores.

Usuarios reportaron en DownDetector picos de hasta 18 mil quejas simultáneas y Microsoft confirmó que el issue impactaba regiones clave en EU, Europa y Asia, con un mensaje inicial prometiendo mitigación en horas, pero se extendió hasta bien entrada la noche.

Aerolíneas como Alaska y Hawaiian experimentaron disrupciones en sus sitios web y sistemas de reservas, dejando a pasajeros varados en aeropuertos desde Nueva York hasta Tokio. En el sector financiero, bancos en Colombia, como el BCP en Perú, vieron sus apps móviles colapsar, impidiendo transacciones y pagos en tiempo real.

Fallos globales en Microsoft

La Superfinanciera colombiana emitió alertas urgentes, confirmando que los inconvenientes se debían a la caída masiva de Microsoft, y solo se resolvieron tras la recuperación parcial de los nodos afectados.

El impacto en el ecosistema de productividad fue devastador. Microsoft 365, el suite que impulsa el trabajo remoto de millones, se congeló; Outlook dejó de sincronizar correos, Teams cortó reuniones virtuales a mitad de camino, y el centro de administración de M365 se volvió inaccesible.

En firmas como Starbucks y Costco reportaron glitches en apps de pedidos, resultando en pérdidas de ventas estimadas en millones de dólares por hora. En Europa, servicios como Entra, Purview y Defender también fallaron, exponiendo vulnerabilidades en la ciberseguridad corporativa.

«Es como si el mundo se hubiera quedado sin oxígeno digital», publicó en redes un ejecutivo anónimo desde Londres. Los gamers no escaparon al caos. Xbox Live, el corazón de la red multijugador de Microsoft, se desconectó por completo, dejando a jugadores de títulos como PUBG y Minecraft varados en servidores fantasmas.

Minecraft, con su vasto universo creativo, vio mundos enteros inaccesibles, frustrando a comunidades educativas que lo usan en aulas virtuales. En Latinoamérica, donde Xbox ha ganado terreno gracias a Game Pass, el outage provocó una oleada de quejas en redes sociales, con hashtags como #MicrosoftDown trending en Brasil y México.

Afectaciones en industrias críticas por caída de Microsoft

Un usuario en Perú posteó: «Yape y BCP caídos por Azure; ¿quién necesita ciberataques cuando tienes fallos internos?». A nivel global, la caída afectó industrias críticas. Hospitales en Estados Unidos reportaron demoras en accesos a registros médicos vía Azure, mientras que firmas de logística como FedEx enfrentaron interrupciones en rastreos en tiempo real.

En Asia, donde Azure soporta 30% de la nube empresarial, fábricas inteligentes se detuvieron, costando potencialmente miles de millones en producción perdida. Analistas estimaron que outages similares en 2025 han sumado 100 mil millones de dólares en daños económicos, y este episodio de Microsoft podría agregar 5 mil millones solo en ese día.

La explicación redundó en buscar causas humanas de raíz. Según el comunicado de Microsoft emitido a las 19:19 UTC, radicaba en un «cambio de configuración» en Azure Front Door que sobrecargó los nodos de recuperación.

Esto, combinado con la demanda explosiva por IA -Azure creció 40% en el trimestre gracias a Copilot y OpenAI-, expuso limitaciones en la escalabilidad. La compañía había invertido 34 mil 900 millones en capex para IA, pero expertos señalan que la prisa por desplegar GPUs y CPUs ha sacrificado redundancias.

Los efectos inmediatos se sintieron en la confianza del consumidor y la regulación. En la Unión Europea, comisarios prometieron investigaciones sobre «monopolios en la nube». En Estados Unidos se podría usar esto para cuestionar la dominancia de Microsoft con su 28% del mercado en la nube.

Leer: Al menos 34 muertes por el paso del huracán Melissa en el Caribe

Etiquetas: afectaciones a empresasAzureCaída de MicrosoftinformáticaMicrosoftOutloookPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Que no renuncie, pero que se informe, dice Laura Itzel Castillo a Paco Ignacio Taibo II

Que no renuncie, pero que se informe, dice Laura Itzel Castillo a Paco Ignacio Taibo II

30 de octubre de 2025
Más de 8 mil detenciones y 6 mil armas aseguradas gracias a “Operación Frontera Norte”

Más de 8 mil detenciones y 6 mil armas aseguradas gracias a “Operación Frontera Norte”

30 de octubre de 2025

Emmanuel Macron viene a México, se reunirá con Sheinbaum el 7 de noviembre

30 de octubre de 2025

Capturan a “El Carnal”, ligado al líder de “La Barredora”

30 de octubre de 2025
Next Post
La Catrina fue transformada por Diego Rivera en un ícono nacional. | AMEXI/FOTO: RRSS

El origen de La Catrina: una crítica convertida en arte

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?