Saldo blanco en movilizaciones del 1 de mayo en la CDMX
Participaron 35 mil trabajadores
Las movilizaciones por el 1 de Mayo, Día del Trabajo, concluyeron en la capital del país con saldo blanco y la participación aproximada de 35 mil personas, según las cifras de las Secretarías de Gobierno (SecGob) y de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Conforme al reporte oficial, las actividades se iniciaron a las 08:30 horas con concentraciones en puntos clave, como el Ángel de la Independencia, Bellas Artes, Monumento a la Revolución, Avenida Circunvalación, Corregidora y la estación Obrera del Metro.
La situación actual de la clase trabajadora mexicana se encuentra muy lejos de estar en condiciones dignas, y la organización de la clase trabajadora para la defensa de sus derechos sigue siendo una tarea pendiente.
#TrabajadoresEnPieDeLucha pic.twitter.com/qxwwGeQ1Ga— Hersilia Córdova Morán (@HersiliaCM) May 1, 2025
Marchas pacíficas rumbo al Zócalo
Desde esos lugares, los contingentes avanzaron rumbo al Zócalo capitalino, donde las movilizaciones culminaron alrededor de las 13:30 horas, sin incidentes mayores registrados.
Las autoridades capitalinas expusieron que, para garantizar la seguridad, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se desplegó un operativo interinstitucional que priorizó tanto la protección de los participantes como el respeto al derecho a la libre manifestación.

Operativo de seguridad durante la jornada
Medidas de protección y acompañamiento
El operativo de seguridad incluyó la presencia del Grupo de Diálogo y Convivencia, integrado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno.
Este grupo brindó acompañamiento para prevenir conflictos, fomentar el diálogo y salvaguardar la integridad de los asistentes.
Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó:
100 policías de Tránsito
150 agentes de la Policía Metropolitana
10 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) pie a tierra
2 ambulancias para atención inmediata de emergencias
Incidentes menores en movilizaciones del 1 de Mayo
Aunque en términos generales la jornada transcurrió en paz, las autoridades acusaron a un grupo de jóvenes encapuchados de cometer ‘actos vandálicos’ contra comercios y bancos ubicados en el Paseo de la Reforma y en la Avenida Juárez.
Las propias autoridades capitalinas informaron que efectivos de seguridad decomisaron objetos que pudieran utilizarse para agredir, mercancía posiblemente robada, mochilas y cinturones. Estas acciones, afirmaron, se realizaron para salvaguardar la integridad física de participantes y asistentes.
Lee: Marcha del 1 de mayo: por salario digno y mejores condiciones labores
Compromiso con derechos laborales y humanos
En su informe, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso con:
La protección de los derechos humanos
El respeto al derecho de libre manifestación
La promoción de condiciones laborales dignas para todas y todos los trabajadores.







