Para que el propósito de las vacaciones de descansar, relajarse y cargar energías para la vida diaria se cumpla, la protección de los datos personales es un aspecto a cuidar de los ciberdelincuentes.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advierte del riesgo de ser víctima de ciberdelincuentes que pueden dañar el patrimonio, suplantar identidades o cometer extorsiones.
Que no lo sepa Facebook o Instagram
Para evitar situaciones que comprometan tu tranquilidad y seguridad por un uso indebido de información personal, el organismo recomienda no publicar en redes sociales información sobre planes de viaje, fotografías, videos y/o la ubicación en tiempo real.
Señala que esa información evidencia que no se está en el domicilio o trabajo y puede usarse para afectar el patrimonio personal.
En caso de tener pendiente la llegada de paquetería al domicilio, sugiere pedir a alguien de confianza que la reciba, debido a que contiene datos personales visibles.
El organismo subraya la necesidad de establecer medidas de seguridad en el teléfono, al habilitar configuraciones de seguridad como el bloqueo por contraseña, el borrado remoto o a distancia, cifrado, respaldo de la información y verificación de dos pasos.
Para viajar, recomienda hacerlo sólo con los documentos necesarios, no llevar todas las identificaciones y tarjetas bancarias.
En el caso de las conexiones, advierte que conectarse a las redes Wi-Fi públicas implican un riesgo, pues quien las administra puede monitorear la información sensible, privada o confidencial que se transmite por esta vía.
Asimismo, sugiere evitar el uso de la banca electrónica al estar conectado a redes públicas.
En caso de utilizar una computadora de alguien más, como en un cibercafé o en un hotel, es necesario navegar en modo incógnito para evitar que se almacenen datos personales y de uso de internet.
De acuerdo con el INAI, es importante leer los avisos de privacidad para conocer el uso y destino que tendrán los datos personales que se proporcionan.
Lee: Contra ciberdelincuencia: verificar, desconfiar, no abrir links







