La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió amparo a Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) reeditar libros de texto donde se burla de representantes de pueblos indígenas.
Con esta resolución se mandó a las autoridades de la SEP ya no imprimir libros de texto de Proyectos Comunitarios de sexto grado de primaria con el extracto de la página 246 que incluye un episodio de 2015 en el que el exconsejero se burla de representantes indígenas.
En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la SCJN discutió el tema y contó con el voto a favor de Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán y se sumó el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien destrabó el empate de la sesión anterior.
Mientras que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama votaron en contra del proyecto elaborador por el ministro Javier Laynez Potisek.
Suspender distribución del libro
La determinación de la Corte ordena a la SEP suspender la distribución del libro Proyectos Comunitarios de los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, dado que en su página 246 existe una referencia que “discrimina y violenta” a Lorenzo Córdova.
Lee: ¡No hay quinto malo!; busca SCJN desempate en amparo a Córdova
Cabe mencionar que la SEP ya distribuyó los 82 millones 98 mil 263 libros de texto de primaria del escolar 2023-2024.
El fallo de la Segunda Sala de la SCJN ordenó a la SEP eliminar cualquier mención al exconsejero presidente del INE en futuras ediciones del libro de texto impreso y en la versión digital.
Señalamiento de burla
En 2023, la SEP autorizó y publicó el libro de texto Proyectos Comunitarios para sexto de primaria, donde se agregó en la página 246 un señalamiento de Lorenzo Córdova como autor de actos discriminatorios contra comunidades indígenas.
Esa mención se hizo en referencia a un audio que se difundió en 2015 en el que se le escucha al expresidente del INE burlarse de la forma de hablar de uno de sus líderes.
En agosto de 2015, el exconsejero impugnó esa mención en los libros de texto, bajo el argumento de que vulnera su derecho al honor, a la reputación, a la presunción de inocencia, a la dignidad y al derecho a la educación objetiva de niñas y niños mexicanos.
Jueza concede amparo
Una jueza federal otorgó a Lorenzo Córdova un amparo para que la SEP borre de su libro de Proyectos Comunitarios de sexto de primaria la referencia contra un grupo indígena en 2015.
La propuesta del ministro Laynez, que quedó pendiente de su resolución final en julio pasado, donde se confirma el amparo únicamente por la afectación al honor de Córdova y reputación.
En cambio, la propuesta desecha la parte donde se menciona la violación al derecho a la educación, al considerar que el quejoso no tenía interés legítimo para alegar ese derecho en nombre de la niñez mexicana.