• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SCJN no anula restricción para corregir impugnación electoral

Analiza Corte impugnaciones al decreto de reforma a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
11 de febrero de 2025
En Nacional
SCJN no anula restricción para corregir impugnación electoral

11-febrero-2025.- La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, dijo que no hay justificación o finalidad constitucionalmente legítima que justifique la restricción. AMEXI/Foto/Cortesía SCJN.

CompartirCompartirCompartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no logró anular el candado legal en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que impide a tribunales corregir errores en reclamos de aspirantes a cargos de elección popular, como el proceso judicial, y crean que sus derechos político-electorales se afectaron.

En la sesión de este martes, el ministro ponente Alberto Pérez Dayán propuso invalidar una parte del artículo 80, numeral 1, inciso i), segundo párrafo de dicha ley, donde se prohíbe que en las quejas de aspirantes a cargos de elección popular, como la del Poder Judicial, no operará la suplencia de la queja en la impugnación.

Sin embargo, la Corte desestimó la propuesta, pues siete ministros votaron a favor y las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz en contra, la ministra Margarita Ríos Farjat no acudió a la sesión y no se alcanzó la mayoría calificada en la revisión del sistema de medios de impugnación.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Presentar impugnación minuciosa

Por esta razón, aquellas personas que proteste contra alguna resolución debe ser minucioso en el momento de presentar sus argumentos de queja, de lo contrario, su impugnación será desechada.

La Corte analizó las impugnaciones formuladas en contra del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado el 15 de octubre de 2024.

Si bien una mayoría de siete ministras y ministros se pronunció en favor de la invalidez del artículo 80, numeral 1, inciso i), segundo párrafo, al no alcanzarse los ocho votos necesarios para tal efecto, se produjo la desestimación en ese aspecto y, por lo tanto, la disposición continuará vigente en sus términos.

En dicho precepto se establece que no operará la suplencia de la queja en los casos de juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, cuando una persona considere que se violó su derecho político-electoral a ser votado o votada para acceder a alguno de los cargos del Poder Judicial de la Federación.

No existe una justificación razonable

La mencionada mayoría consideró que no existe una justificación razonable para el trato legislativo diferenciado, pues el que quienes participen en el proceso para la elección de juzgadores cuenten con estudios en áreas jurídicas, no debe impactar sus derechos al debido proceso, acceso a la justicia y tutela judicial efectiva.

Lee: https://amexi.com.mx/nacional/tepjf-pide-a-ministros-de-la-scjn-excusarse-del-proyecto-eleccion-judicial/

Los siete ministros coincidieron con el proyecto del ministro Pérez Dayán, de que la norma crea un trato diferenciado y por sus condiciones es inconstitucional, al excluir a los aspirantes al Poder Judicial del beneficio por sus conocimientos en derecho. 

Al respecto, la ministra Yasmín Esquivel Mossa expresó que no existe justificación para excluir a los ciudadanos de la aplicación de esta figura jurídica, para promover el juicio de protección de derechos político-electorales.

“Sin que el hecho de que quienes participan en el proceso de elección de personas juzgadoras cuenten con estudios en diferentes áreas jurídicas debe impactar en sus derechos al debido proceso, acceso a la justicia y tutela judicial efectiva”, indicó.

No hay justificación constitucional

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña dijo que no hay justificación o finalidad constitucionalmente legítima que justifique la restricción.

“Ni siquiera por sus características de vulnerabilidad o pertenecer a un grupo con desventaja que es lo que atiende propiamente la ley de amparo, aquí no hay ninguna finalidad constitucionalmente válida”, expuso.

Etiquetas: impugnaciónnormaPortada 1resoluciónSCJN

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
La jefa de Gobierno Clara Brugada presenta el Programa Mercomuna.

Lanzan en la capital el Programa Mercomuna para fortalecer mercados públicos y pequeños negocios

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?