El Gobierno de México ha alcanzado 3 millones 4 mil 177 atenciones directas a la población como parte de la estrategia federal para atender las causas que generan violencia, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Rodríguez Velázquez destacó que las acciones del Gobierno de México buscan ofrecer alternativas reales de desarrollo, con un enfoque humanista y de prevención social.
“En nuestro país no queremos apología de la violencia. Trabajamos para todas las familias mexicanas y con especial énfasis en nuestras juventudes, que son el relevo generacional”, expresó.
Te puede interesar: CURP biométrica inicia registro voluntario el 16 de octubre: Segob
Ferias de empleo y educación
La secretaria informó que, durante este mes, se han realizado Ferias del Empleo en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en las que 16 mil 157 personas –jóvenes, vecinas y vecinos– han tenido acceso a ofertas laborales.
En materia educativa, junto con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se aplicaron 29 mil 769 exámenes para que quienes no han concluido su educación básica puedan acreditarla; la mayoría de los asistentes fueron mujeres.
Acciones comunitarias en todo el país
Actualmente operan 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Mesas Regionales, donde participan autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Gracias a esta coordinación se han realizado 4 mil 290 Jornadas por la Paz en 27 municipios de nueve estados, visitando 154 mil 435 hogares para escuchar a vecinos, identificar a jóvenes sin oportunidades escolares o laborales y canalizarlos a programas educativos y de empleo.
Asimismo, se han organizado 248 Ferias de Paz y conformado 264 Comités de Paz que impulsan proyectos comunitarios de seguridad.
Tianguis del Bienestar
En coordinación con diversas dependencias federales, el Tianguis del Bienestar ha visitado 16 municipios de Guerrero y Oaxaca, entregando artículos nuevos de primera necesidad –decomisados en aduanas– a 35 mil 797 familias.
Desarme voluntario
En el rubro de seguridad, el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha recolectado 5 mil 87 armas de fuego desde el 10 de enero: 3 mil 39 cortas, mil 429 largas y 619 granadas, además de 85 cargadores y más de 20 mil cartuchos.
También se han intercambiado 4 mil 844 juguetes bélicos por juguetes educativos, principalmente entre niñas y niños.
La funcionaria destacó que el programa ha llegado a 29 entidades y esta semana inició en Tlajomulco, Jalisco, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Iglesia Católica, que ha permitido instalar módulos en atrios parroquiales.
Planes regionales y justicia social
En Michoacán continúan los trabajos del Plan de Justicia P’urhépecha, con visitas a comunidades y diálogo con autoridades tradicionales. Además, se desarrollan 14 proyectos de mejoramiento urbano en Ciudad Juárez, Celaya, León y Salamanca, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.