El Gobierno de México convocó al diálogo y la construcción de acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y le pidió que se presente a las mesas de trabajo este miércoles 28 de mayo, a las 11:00 horas, en el complejo Bucareli de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El objetivo principal de esta convocatoria es reactivar de inmediato las negociaciones para concretar el congelamiento de la edad de jubilación para los docentes sujetos al Artículo Décimo Transitorio, estableciéndola en 58 años para hombres y 56 para mujeres, con la promesa de publicar el decreto correspondiente a la brevedad.
Lee: CNTE ahora plantea lo mismo que la derecha, reprocha Sheinbaum
Iniciativa para desaparecer la USicamm
Además, el gobierno busca colaborar en la elaboración de una iniciativa que formalice la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).
En su lugar, se propone establecer una nueva relación para el ingreso, promoción y reconocimiento de los docentes, priorizando la transparencia, el respeto a los derechos laborales y la prevención de la corrupción.
La reunión contará con la participación de los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
También con los titulares de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, la Subsecretaría de Construcción de Paz, y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El Diálogo, única vía
El Gobierno de México expresó su convicción de que el diálogo es la única vía para encontrar soluciones y alcanzar mejores condiciones para el magisterio nacional, contribuyendo así al desarrollo del Sistema Educativo Nacional.
Se espera que esta nueva propuesta beneficie a las y los maestros, buscando construir alternativas de manera conjunta.