La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso los lineamientos legales y operativos que regirán la promoción del voto para la histórica elección del Poder Judicial, a celebrarse el próximo 1 de junio.
No solo el INE puede promover el voto
Durante su intervención en la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez subrayó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación modificó el acuerdo original del INE, el cual establecía que solo este instituto podía promover la participación ciudadana.
“El Tribunal concluyó que esa decisión fue indebida, ya que la Constitución y la ley no otorgan de forma exclusiva al INE esa facultad”, explicó.
A partir de esta resolución, también podrán promover el voto los tres Poderes de la Unión, los poderes estatales en sus respectivas jurisdicciones, los OPLEs, servidores públicos y cualquier ciudadano.
Lee: TEPJF permite promoción institucional de elección judicial
¿Cómo debe ser la promoción del voto?
Sin embargo, enfatizó que dicha promoción debe mantenerse imparcial y sin referencias a candidaturas específicas.
Rodríguez detalló que está permitida la realización de campañas educativas y de orientación sobre el proceso, siempre y cuando no se incluyan nombres, imágenes o símbolos de candidatos o partidos.
“No se puede usar propaganda que identifique a funcionarios ni incluir logos institucionales fuera del INE o los OPLEs”, advirtió.
Permitido el uso de recursos públicos
Además, indicó que los recursos públicos sí podrán utilizarse para la promoción, pero exclusivamente con fines informativos e institucionales.
“Toda propaganda debe incluir un cintillo que aclare su carácter educativo”, precisó.
En un ejercicio didáctico, la secretaria explicó cómo será la dinámica del voto, señalando que cada elector recibirá seis boletas de diferentes colores para elegir a ministras y ministros, magistraturas y juzgadores, con instrucciones claras para votar diferenciando por género y especialidad.
Finalmente, convocó a la ciudadanía a participar en este ejercicio democrático sin precedentes, e invitó a consultar el sitio “Conóceles”, del INE, para informarse sobre los perfiles de los candidatos y practicar el voto.