La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los 36 años de los gobiernos neoliberales de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto llevaron a México a la pobreza, a la desigualdad y a la violencia.
En su rendición de cuentas de su primer informe de gobierno en Mexicali, Baja California Sur, la titular del Ejecutivo acusó que fueron seis presidentes que gobernaron para unos cuantos.
No obstante, resaltó que cuando llegaron los gobiernos de la transformación, nuestra característica es que “somos gobiernos del pueblo de México”.
Te recomendamos: Adán Augusto López admite ingresos millonarios y defiende su gestión en Tabasco
En seis años, más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema
Resaltó que los mexicanos deben sentirse orgullosos de que en seis años, de 2018 a 2024, 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza extrema. “Una hazaña… estamos increíblemente en el nivel más bajo de pobreza de toda la historia de México”.
Recordó que en 2012, cuando terminó “el espurio Calderón, hay que decirlo porque llegó con fraude electoral, la distancia entre los más pobres y ricos era la más amplia en la historia de México. Ahora, después de seis años de transformación, somos el segundo país menos desigual del continente americano, sólo después de Canadá”.
Sheinbaum afirmó que esto se logró por la decisión de transformar a México de raíz, luego de 36 años de un modelo que llevó a México a la desigualdad, pobreza y violencia.
Expuso que en 2018 inició una nueva era para el país con gobiernos para el pueblo, “en México ya no se gobierna para unos cuantos, ya no se negocian los impuestos, es un México de leyes”.
Aumento en salarios
En 36 años con esos gobiernos, dijo, México no vio ningún aumento en los salarios mínimos, y después de siete años de gobiernos de la transformación, el salario mínimo aumentó en términos reales 135 %.
El salario mínimo en 2018 era de 3 mil pesos y hoy es de 8 mil 600 pesos, y va a seguir aumentando todos los años que sigamos en el gobierno.
Afirmó que, si el pueblo de México decide que sigan gobernando en 2030, el salario mínimo va a alcanzar para 2.5 canastas básicas, es decir mayor ingreso a las familias mexicanas.