• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Ley Espía” avalada en el Senado en medio de protestas de la oposición

La nueva legislación instaura el gobierno espía que podría acabar con la privacidad en México, acusa la oposición.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
1 de julio de 2025
En Nacional
Senado. Aprobación de la Ley Espía

El Senado aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, bautizada por la oposición como la “Ley Espía”. AMEXI/ Foto: Senado.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum

“Como el PRI ya murió; ahora la alianza es el MCPAN”: Sheinbaum

16 de octubre de 2025
Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

16 de octubre de 2025

Senado avala “Ley Espía” en medio de protestas de la oposición


La nueva legislación, considerada por la oposición como “Ley Espía”, centraliza inteligencia, obliga a compartir datos y enciende alertas sobre vigilancia estatal.


Con el voto mayoritario de Morena y sus aliados, el Senado aprobó en lo general la polémica Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, rebautizada por la oposición como la “Ley Espía”.

El nuevo marco legal forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030. Su objetivo es centralizar bases de datos y coordinar tareas de inteligencia con enfoque “estratégico y anticipatorio”.

En la misma sesión, el pleno también aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que busca reforzar la interoperabilidad, la coordinación y la participación ciudadana.


Oposición denuncia espionaje institucionalizado con “Ley Espía”

Durante el debate, senadores del PRI y PAN acusaron que la ley representa un retroceso autoritario. Denunciaron que vulnera la privacidad y abre la puerta a un Estado Policial.

El panista Ricardo Anaya advirtió que el gobierno podría “espiar a todos los ciudadanos”, al estilo del “Gran Hermano” de Orwell. “Este periodo pasará a la historia como el de la consolidación del gobierno espía”, dijo.

Desde el PRI, Miguel Riquelme criticó que la mayoría oficialista promueve reformas “engranadas en un solo propósito: instaurar un Estado absolutista”.


Morena defiende modelo de inteligencia legítima

En contraste, Morena defendió el nuevo sistema como una herramienta moderna para enfrentar la criminalidad. Afirmó que operará con legalidad y respeto a derechos humanos.

El senador Saúl Monreal afirmó que se trata de inteligencia legítima, no espionaje. Comparó el modelo con sistemas democráticos consolidados y negó que atente contra el federalismo.

“Las falacias del PAN son insostenibles. No hay espionaje, hay inteligencia al servicio de la seguridad pública”, expresó.


Lee: ¿Ley espía, regalo para Sheinbaum? Aprueban reformas sobre Guardia Nacional

Bases de datos obligatorias e interconectadas

Una de las partes más sensibles de la ley es la interconexión obligatoria de bases de datos. Esto incluye registros de:

  • Teléfonos
  • Vehículos
  • Armas
  • Salud
  • Propiedades
  • Biométricos
  • Fiscales
  • Transporte
  • Comercio
  • Telecomunicaciones

Las autoridades de todos los niveles y ciertos actores privados deberán colaborar y compartir su información con el nuevo sistema.


Sistema de inteligencia con centro único de control

La nueva ley crea una Subsecretaría de Inteligencia dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Coordinará las tareas de análisis e integración de datos.

La Guardia Nacional jugará un papel operativo clave, junto con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Este podrá compartir información y documentos bajo solicitud formal.

La ley autoriza que los productos de inteligencia se usen como insumos en carpetas de investigación judicial.


Objetivos: prevenir, identificar, judicializar

El sistema apunta a:

  • Identificar redes criminales y sus zonas de operación.
  • Documentar métodos delictivos y finanzas ilícitas.
  • Analizar factores sociales y políticos relacionados con el crimen.
  • Proveer insumos para investigaciones penales.
  • Priorizar delitos de alto impacto como feminicidios, secuestros, robo a transporte, desapariciones forzadas y robo de hidrocarburos.

Ley de seguridad busca profesionalizar y prevenir

En paralelo, el Senado aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta busca:

  • Fortalecer la coordinación entre órdenes de gobierno,
  • Consolidar el carácter civil de la Guardia Nacional,
  • Impulsar la profesionalización policial,
  • Promover la prevención,
  • Garantizar el respeto a derechos humanos y la participación ciudadana.

El nuevo marco legal apuesta por una seguridad basada en inteligencia, pero también enfrenta fuertes cuestionamientos sobre su posible uso político.


Etiquetas: aprueban senadoresestrategia financieraestructuras criminalesLey espíaPortada 1
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum

“Como el PRI ya murió; ahora la alianza es el MCPAN”: Sheinbaum

16 de octubre de 2025
Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

16 de octubre de 2025

Chofer de combi discrimina a persona con discapacidad, en Naucalpan

16 de octubre de 2025

¿Gobierno con «acceso total» a tus compras y series en Netflix, Amazon y Mercado Libre? Conoce los detalles

16 de octubre de 2025
Next Post
Sinaloa

Sinaloa rompe el récord del día y mes más violentos en su historia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?