• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senado extingue CONEVAL; transfiere medición de pobreza al INEGI

El propósito es optimizar recursos, eliminar duplicidades y fortalecer la coherencia técnica en la evaluación de las políticas sociales del país

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
26 de junio de 2025
En Nacional
Senado extingue CONEVAL; transfiere medición de pobreza al INEGI

26-junio-2025.- En sesión extraordinaria, los senadores aprobaron reformas para la extinción del CONEVAL y transfieren la medición de pobreza al INEGI. AMEXI/ Foto: Senado.

CompartirCompartirCompartir

Para consolidar en una sola institución la generación de datos y evaluación de la política social en México, el Senado aprobó una serie de reformas con lo que confirman la extinción del CONEVAL y se transfiere la medición de la pobreza y programas sociales al INEGI.

El pleno senatorial avaló la reforma que se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

 El dictamen armoniza la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental con lo dispuesto en el artículo 26, apartado B, de la Constitución. 

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

Fortalecer coherencia técnica

El propósito central es optimizar recursos, eliminar duplicidades y fortalecer la coherencia técnica en la evaluación de las políticas sociales del país y se haga la medición de la pobreza.

Entre los principales cambios, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) será responsable de:

  • Medición de la pobreza en México.
  • Evaluar programas, objetivos y metas de la política de desarrollo social.
  • Emitir recomendaciones y coordinarse con autoridades de los tres órdenes de gobierno.
  • Actualizar los lineamientos técnicos de medición de la pobreza.
  • Redefine Política de Desarrollo Social

La reforma redefine la Política de Desarrollo Social como el conjunto de programas y acciones destinados a reducir la desigualdad, pobreza y exclusión social, impulsando un desarrollo sostenible y con equidad.

Establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantendrá las atribuciones relacionadas con el presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño.

Destaca que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) fue creado como un organismo técnico autónomo para evaluar la política social, depende completamente del INEGI para la generación de datos primarios.

Lee: Diputados aprueban extinción del Coneval; sus funciones pasan al Inegi

En ese caso menciona que se utiliza la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), lo que genera duplicidad de funciones.

Presupuesto acumulado

Según la Secretaría de Hacienda, entre 2018 y 2025, el CONEVAL recibió un presupuesto acumulado de 3 mil 195.7 millones de pesos. 

Estos recursos podrían haber financiado más de 500 mil pensiones para adultos mayores o 1.6 millones de becas para educación básica.

Adicionalmente, una auditoría de la Cuenta Pública 2020 reveló al menos nueve irregularidades en el funcionamiento del CONEVAL, entre ellas, que casi el 8 por ciento de su personal no cumplía con el perfil requerido.

La iniciativa también incorpora criterios técnicos para definir zonas de atención prioritaria, promueve el uso de lenguaje inclusivo y fomenta la equidad de género en la política social. 

Con ello, se busca un aparato estatal más eficiente, austero y centrado en resultados.

Retroceso en transparencia

Durante la discusión, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano acusaron que esta medida representa un retroceso en la evaluación de la política social y la transparencia gubernamental.

Por el PAN, Agustín Dorantes, afirmó que la eliminación del CONEVAL no responde a un criterio de austeridad, sino a un intento por suprimir los mecanismos que evalúan objetivamente el desempeño del gobierno. 

“Lo que no se mide, no se puede mejorar. Hoy Morena nos presenta una reforma que no es sin un acto descarado de opacidad, pretende extinguir el CONEVAL no por una supuesta austeridad republicana, sino porque les incomoda lo que se evalúa”, declaró.

Señaló que la desaparición del CONEVAL es porque mide la pobreza con rigor y evalúa programas con transparencia.

Indicó que no se prestaba a su propaganda, pero este gobierno trata a las instituciones autónomas como obstáculos. 

Minimizar al Estado

Amalia García, de Movimiento Ciudadano, alertó sobre una tendencia global a minimizar al Estado.

Mencionó que se hace referencia a políticas impulsadas por líderes como Javier Milei en Argentina y el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Comparó la desaparición del Coneval con el desmantelamiento de ministerios y agencias públicas bajo el argumento de reducir el gasto. 

“Lo vemos que se despliega en el mundo es nuevamente la visión de Adam Smith, hay que achicar al Estado a su mínima expresión, lo vemos con Milei, en términos extremos, y dijo vamos a acabar con la burocracia”, señaló.

Legado de destrucción

Anabell Ávalos, del PRI, indicó que la extinción del Coneval representa “el legado de destrucción y pobreza” del actual gobierno. 

Consideró que con esta reforma se eliminan más de 20 años de evaluación objetiva de los programas sociales.

Además, dijo que se busca impedir que un ente independiente detecte malversaciones o uso electoral de los recursos públicos. 

“Desaparecen el Coneval porque no desean que un tercero imparcial revise si los morenistas se están robando los recursos de los programas sociales o si los están utilizando con fines electorales”, precisó.

Etiquetas: ConevalInegimedición de pobrezaPortada 1programas socialesSenado
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025
Next Post
ONU-DH. No más pruebas obtenidas mediante tortura.

Pruebas obtenidas mediante tortura deben excluirse: ONU a jueces mexicanos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?