Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, anunció que presentarán impugnaciones contra una veintena de candidatos al Poder Judicial, al considerar que no cumplen con el requisito de idoneidad, por ser defensores de narcotraficantes.
En conferencia de prensa, Fernández Noroña explicó que los señalamientos no responden a caprichos ni vetos personales, porque detectaron a algunos candidatos defensores de narcotraficantes.
Explicó que son observaciones fundadas en la trayectoria de algunos perfiles, como defensores de narcotraficantes o jueces que otorgaron amparos para liberar a personas relacionadas con el crimen organizado.
“Tiene derecho a defender a quien quiera, pero su idoneidad está en cuestionamiento”, dijo el senador de Morena.
Sin incurrir en violación legal
Aunque evitó dar nombres específicos para no incurrir en una violación legal, Fernández Noroña indicó que las impugnaciones serán presentadas la próxima semana.
“Comenté con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Adán Augusto López), y nosotros sí vamos a impugnar a las personas que tenemos ubicadas”, precisó.
De igual manera, indicó que alguna persona juzgadora que actuó de manera permanente liberando narcos con amparos, es evidente que no debe ser parte del nuevo Poder Judicial.
Pueden ocurrir errores
El senador defendió el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Judicial, al que calificó como profesional y sin mala fe, aunque reconoció que pueden ocurrir errores.
“Hasta en las familias hay errores, somos seres humanos, lo importante es que se corrijan”, aseguró.
Fernández Noroña expresó su desacuerdo con la postura del Instituto Nacional Electoral (INE), que propone esperar hasta después de la elección para retirar candidaturas no aptas.
Lee: Ante duda, Sheinbaum pide a TEPJF resolver si hay ligados el narco en la elección judicial
“¿Para qué nos esperamos si ya sabemos que hay personas que no son idóneas?, estamos en tiempo de corregir”, señaló.
Tardía medida del INE
El senador de Morena consideró adecuada, pero tardía la medida que alista el INE para revisar si estos candidatos cumplen con los requisitos constitucionales, incluyendo la ausencia de antecedentes penales.
Reconoció que se detectaron casos de personas que no cumplen con la exigencia de probidad.
Insistió que algunos son defensores de narcotraficantes, que están intentando acceder a cargos públicos.
En ese sentido, subrayó que tales perfiles no deberían participar en el proceso electoral para el nuevo Poder Judicial.
Resolución firme y definitiva
El senador de Morena señaló que para excluir a candidatos con sentencias por violencia de género, el INE debe considerar resoluciones definitivas.
Fernández Noroña pidió tener cuidado con situaciones derivadas de acuerdos de divorcio.
Dijo que en esos casos, el cumplimiento de pensiones o convenios no debe interpretarse como inhabilitante, si no existe una sentencia condenatoria.