• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senadores buscan que ninguna mujer reciba un salario menor por el mismo trabajo

Buscan reforma sobre igualdad salarial para erradicar la violencia hacia las mujeres

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
27 de noviembre de 2025
En Nacional
PT en Senado busca que ninguna mujer reciba un salario menor.

PT en Senado busca que ninguna mujer reciba un salario menor. AMEXI / FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

El Partido del Trabajo (PT) en el Senado impulsa una reforma en materia de inspecciones sobre igualdad salarial, a fin de que ninguna mujer reciba un salario menor y abonar en la erradicación de la violencia hacia las mujeres en todas sus formas y manifestaciones.

Además, los senadores petistas buscan que esta reforma esté alineada con la reforma en materia de igualdad sustantiva.

La senadora del PT Geovanna Bañuelos explicó que el dictamen que hoy someterán a consideración representa un avance firme y necesario para garantizar que en México ninguna mujer reciba un salario menor por el simple hecho de ser mujer. 

Te Puede Interesar

Responde Tabe

Responde Tabe: Acudí al Congreso CDMX en tiempo y forma, pero cambiaron la reglas

27 de noviembre de 2025
Los puestos de trabajo van a cambiar en 5 años TEC de Monterrey

Los puestos de trabajo van a cambiar en cinco años: TEC de Monterrey

27 de noviembre de 2025

La igualdad de remuneración no ha sido respetado

En su calidad de presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Bañuelos destacó que a pesar de que el marco constitucional e internacional reconoce la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, la realidad demuestra que este derecho no siempre se ha respetado. 

“La diferencia salarial entre mujeres y hombres puede superar el 30%, con efectos que afectan la vida laboral del sector femenino: menores ingresos, acceso limitado a la seguridad social y pensiones reducidas, perpetuando ciclos de desigualdad y pobreza”, mencionó.

Que los centros de trabajo cumplan con el principio de igualdad salarial

En este sentido, Geovanna Bañuelos explicó que la reforma fortalece la capacidad del Estado para verificar, mediante inspecciones laborales, que los centros de trabajo cumplan con el principio de igualdad salarial. 

Además, buscan robustecer las facultades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de las autoridades laborales a nivel local, para que en el ámbito de sus competencias, realicen inspecciones en los centros de trabajo a fin de detectar y corregir prácticas retributivas discriminatorias.

“La igualdad salarial no es un tema accesorio, es una condición mínima para construir un país justo y verdaderamente democrático; también es una herramienta estratégica para fortalecer la economía nacional, reducir la brecha salarial implica justicia social, pero también crecimiento, productividad y bienestar colectivo”, aseveró. 

Asimismo, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PT resaltó que con la aprobación cumplirán con los principios y objetivos de desarrollo sostenible adoptados a nivel internacional.

La reforma está alineada con la Agenda 2030

Bañuelos agregó que esta reforma está alineada con el objetivo de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, el cual busca la igualdad entre géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

“Al establecer inspecciones específicas, esta reforma envía un mensaje claro: en México no toleraremos que una mujer reciba menos por el mismo trabajo, no más salarios diferenciados, no más excusas, no más desigualdad”, explicó.

Finalmente, señaló que buscan contribuir a una visión de país que no deja atrás a las mujeres, que combate la pobreza y que construye un México donde el trabajo digno sea una realidad para todas y todos.

“La brecha salarial de género no es solo un problema de justicia social, es también un desafío económico y productivo. Cerrar esta brecha permitiría aprovechar plenamente el talento de millones de mujeres y fortalecer su autonomía”, precisó.

Lee: El gobierno de México refuerza política contra la violencia hacia las mujeres

Etiquetas: Agenda 2030derechos laboralesGeovanna BañuelosPartido del Trabajo.Portada 1Salario igualitario
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Responde Tabe

Responde Tabe: Acudí al Congreso CDMX en tiempo y forma, pero cambiaron la reglas

27 de noviembre de 2025
Los puestos de trabajo van a cambiar en 5 años TEC de Monterrey

Los puestos de trabajo van a cambiar en cinco años: TEC de Monterrey

27 de noviembre de 2025

Sheinbaum reconoce a fuerzas civiles y militares por respuesta a lluvias severas

27 de noviembre de 2025

Respuestas concretas, piden padres de los 43 en reunión con Sheinbaum

27 de noviembre de 2025
Next Post
Economía mexicana: 2025, un año perdido; 2026 será de rebote contenido (VIDEO)

Economía mexicana: 2025, un año perdido; 2026 será de rebote contenido (VIDEO)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?