• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SEP destinará 5 mil 749 mdp para ampliar el bachillerato nacional

De acuerdo con Mario Delgado, titular de la SEP, el objetivo es garantizar cobertura del 85% de bachillerato a nivel nacional.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
28 de octubre de 2025
En Nacional
SEP destinará 5 mil 749 mdp para ampliar el bachillerato nacional

Claudia Sheinbaum, conferencia del 28 de octubre de 2025. AMEXI/ Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

El Gobierno de México anunció una inversión de 5 mil 749 millones de pesos destinada a ampliar la cobertura del bachillerato nacional y eliminar definitivamente la noción de “rechazado” entre los jóvenes que buscan continuar sus estudios.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, celebrada en el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el informe sobre los avances en materia educativa, donde el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Hogla Rodríguez Mora, presentaron el plan integral de expansión de la infraestructura educativa.

Delgado Carrillo destacó que México vive “la primera generación del bachillerato nacional”, y afirmó que existe una profunda transformación curricular y estructural que unifica a los 32 subsistemas de educación media superior bajo un mismo modelo.

Te Puede Interesar

Álvarez Puga detenido en EU por crimen organizado

Álvarez Puga: detenido en EU por crimen organizado; Inés Gómez Mont sigue prófuga

28 de octubre de 2025
Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente

Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente

28 de octubre de 2025

“Siguiendo la instrucción de la presidenta, debemos acabar con esta idea de que hay bachilleratos de primera y de segunda; todos formamos parte del bachillerato nacional”, afirmó.

Te recomendamos: Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

Crear 120 mil nuevos lugares, el objetivo

El funcionario subrayó que el proyecto incluye nuevas carreras vinculadas con la tecnología y el medio ambiente, así como el compromiso de que ningún joven que quiera estudiar se quede sin espacio.

“Con 120 mil nuevos lugares, la cobertura de media superior se va a incrementar a 85%, una cifra que nunca hemos tenido y que cambia radicalmente la tendencia del periodo neoliberal, cuando se dejaron de construir escuelas”, señaló.

La SEP proyecta construir y ampliar más de 120 planteles en todo el país, lo que permitirá crear 120 mil espacios adicionales para jóvenes que cursarán la preparatoria pública, todos ellos beneficiarios de la Beca Benito Juárez.

Expansión educativa en todo el país

Por su parte, la subsecretaria Tania Rodríguez Mora detalló que este año se desarrollan 120 acciones de infraestructura, con una inversión total de 5 mil 749 millones de pesos, para alcanzar la meta de cobertura nacional.

“Es una labor enorme la que estamos haciendo. Nos encargaron que ningún estudiante se quede fuera de la escuela, que saquemos del vocabulario de cualquier joven la noción de rechazado y que además esa escuela esté cerca de la casa, porque una escuela en una comunidad la transforma”, enfatizó.

Explicó que se ampliarán 52 planteles con alta demanda y se construirán 20 nuevos bachilleratos tecnológicos en zonas de crecimiento demográfico y en regiones con baja cobertura educativa. Los nuevos planteles se ubicarán en Tijuana, Calakmul, Escobedo, Celaya, Acapulco y Quintana Roo, entre otras localidades estratégicas.

“Muchos de los bachilleratos que abrimos ya están en alta demanda y tenemos que seguirlos ampliando, porque resultaron estar en lugares estratégicos”, indicó. Además, cada plantel contará con laboratorios de cómputo, talleres actualizados y programas de formación tecnológica, en el marco de la estrategia federal Escuela de Código.

Rodríguez Mora precisó que 57 % de los nuevos municipios beneficiados forman parte de planes de justicia y desarrollo integral de pueblos indígenas, mientras que 108 municipios están dentro del Plan General Lázaro Cárdenas y 36 en los Polos de Desarrollo para el Bienestar.

“Acercar la escuela no es sólo una metáfora: es hacerlo en las ciudades, en las montañas, cuando hay que cruzar un río o caminar muchos kilómetros. Necesitamos que las escuelas estén ahí, donde viven las y los jóvenes”, expresó.

Meta al 2026: 85% de cobertura nacional

El titular de la SEP, Mario Delgado, informó que, para este año, se ejecutan 88 acciones que generarán 45 mil nuevos lugares, equivalentes al 37 % de la meta planteada para 2026.

“La presidenta nos autorizó un programa más agresivo para la construcción de 65 mil 400 nuevos lugares mediante 202 acciones, con lo que alcanzaríamos 110 mil espacios y estaríamos muy cerca de la meta de los 120 mil en 2030”, precisó.

Los 20 nuevos planteles en construcción —dijo— se entregarán entre noviembre y diciembre de este año, todos ellos ya operativos y con matrícula completa. “Estamos muy contentos porque se llenaron rapidísimo y, en la mayoría, hay jóvenes que siguen queriendo entrar”, señaló.

Asimismo, se ampliarán 33 bachilleratos con alta demanda y se reconvertirán 35 secundarias sin turno vespertino en nuevas preparatorias, lo que permitirá aprovechar la infraestructura existente y atender regiones con fuerte demanda juvenil.

Delgado agradeció el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, responsable de las obras, y adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum participará en la entrega de algunas de las escuelas antes de concluir el año.

“La estrategia es clara: acercar las preparatorias a donde están los jóvenes. Esto ha demostrado que funciona, y la respuesta de las y los estudiantes ha sido verdaderamente extraordinaria”, afirmó.

Educación para la paz y la cohesión social

La subsecretaria Rodríguez Mora agregó que las escuelas de media superior también se suman a las actividades por la paz y contra las adicciones, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve) y universidades públicas.

“Solo este fin de semana participaron 400 mil jóvenes en 700 eventos en los 32 estados, en actividades deportivas, culturales y comunitarias. Las escuelas se están moviendo como actores sustantivos de sus comunidades”, destacó.

Finalmente, ambos funcionarios coincidieron en que el bachillerato nacional no sólo busca ampliar la matrícula, sino transformar el entorno social, fortalecer los vínculos comunitarios y asegurar que cada joven en México tenga una oportunidad real de estudiar y construir su futuro.

“Una escuela cerca de casa cambia la vida de una comunidad. Y un joven que estudia, que habita su escuela, fortalece la paz y el tejido social del país”, concluyó Rodríguez Mora.

Etiquetas: inversiónPortada 1preparatoria nacionalSEP
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Álvarez Puga detenido en EU por crimen organizado

Álvarez Puga: detenido en EU por crimen organizado; Inés Gómez Mont sigue prófuga

28 de octubre de 2025
Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente

Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente

28 de octubre de 2025

Sheinbaum insiste a Salinas Pliego: “Toma chocolate y paga lo que debes”

28 de octubre de 2025

Frente frío 11 provocará primeras heladas en el norte del país

28 de octubre de 2025
Next Post
Frente frío 11 provoca primeras heladas en el norte del país | AMEXI/FOTO: Pexels

Frente frío 11 provocará primeras heladas en el norte del país

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?