El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo informa que en el Valle de México más de 272 mil estudiantes que aspiran ingresar al nivel de bachillerato tendrán un lugar para continuar sus estudios.
Lo anterior será posible debido a que se eliminó el examen como requisito de ingreso al bachillerato y los estudiantes acceden sin obstáculos nivel medio superior o bachillerato.
Cabe recordar que se eliminó el sistema de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), considerado discriminatorio e injusto y que estuvo vigente muchos años.
Lee: El examen para entrar a prepa se elimina; ahora será en línea
¿Qué señala la SEP?
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo informa que el 15 de abril cerró la convocatoria 2025 de la Plataforma ¡Mi derecho, Mi lugar!.
Detalla que en esta plataforma se registraron un total de 272 mil 726 aspirantes a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Delgado Carrillo apuntó que del total de registros concluidos, 111 mil 339 aspirantes optaron por ingresar a instituciones de acceso directo.
Asimismo, 37 mil 206 solicitaron ingreso únicamente al Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que requieren examen de admisión.
Y unos 124 mil 181 aspirantes a bachillerato eligieron la modalidad mixta, que combina ambas opciones.
¿Cómo fueron los resultados del proceso de asignación?
El titular de la SEP dijo que los resultados del Proceso de Asignación 2025 estarán disponibles en la Gaceta Electrónica de Resultados a partir del martes 19 de agosto.
Los resultados podrán consultase en el sitio: http://www.miderechomilugar.gob.mx
Precisó que quienes optaron por el IPN y la UNAM podrán conocer el su desempeño en el examen en el portal oficial de en la plataforma ¡Mi derecho, Mi lugar! el día de publicación de resultados.
Puntualiza que en la Gaceta Electrónica de Resultados se informará también lugares y fechas para realizar la inscripción correspondiente en la institución educativa asignada.
Y también se les informará de los documentos que les serán solicitados y los requisitos que deberán cumplir.
Conoce los motivos de expulsión de alumnos del bachillerato
En México los motivos para expulsar a un alumno que ingresa al bachillerato son variadas y dependen del contexto escolar y entre ellos destacan:
- Conductas violentas, como peleas, amenazas, agresiones físicas o verbales
- Acoso escolar
- Poseer o usar drogas y alcohol en el campus escolar o en actividades de la escuela
- Poseer o usar armas, incluyendo simulacros que parezcan reales
- Robar
- Dañar propiedad escolar o privada
- Recibir objetos robados
Otros motivos son:
- Desobediencia y falta de respeto al personal escolar, profesores o compañeros
- Interrumpir el proceso educativo
- Hostigar
- Amenazar o intimidar a otros estudiantes o al personal escolar
- Actividad delictiva, dentro o fuera del campus escolar
- Falsificar documentos, plagiar o engañar al personal escolar
Exclusión institucional en bachillerato viola derechos de los estudiantes
Un tema pendiente en la agenda del gobierno y de todas las autoridades educativas, así como de legisladores y organizaciones de la sociedad civil, es la expulsión de los estudiantes por motivos no penales.
A lo que se refiere esta situación es por acoso por parte de profesores, administradores y directivos, hasta la instrumentación de mecanismos para dar de baja a los estudiantes de la educación.
Es decir, cuando se dan de baja sin derecho de nueva alta ni de retorno, aplicando reglamentos internos contrarios a la ley.
Un sistema que se precia de un alto nivel educativo, se caracteriza también por haberse convertido en refugio de personas en la planta de profesores, administradores y directivos, cuyas conductas son contrarias a los valores que proclama la institución.
Ejemplo de expulsión de alumnos por motivos no penales
«El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), es una institución de principios y valores que comparte la visión de que la educación dignifica a las personas y es el motor del crecimiento económico y social», señala dicha institución en su sitio web.
En su “Reglamento del Plantel” anota en el capítulo Quinto Sección IV, Artículo 100 que:
“El alumno causará baja definitiva del Colegio en los siguientes casos: III.- Cuando el alumno no haya aprobado el 40% de las asignaturas en calificación ordinaria”.
¿Qué genera la aplicación del reglamento interno?
La aplicación de esta causal en el reglamento interno del CECyTEM genera cotidianamente historias de terror en diversos planteles, que pueden ser narrados por padres de familia y los propios alumnos.
Esto debido a que profesores, administrativos y directivos se agarran de encargo cada periodo escolar a muchos alumnos para torturando psicológicamente y acosarlos hasta expulsarlos de los planteles.
La manera en que lo hacen es elaborando y construyendo esquemas de menosprecio y discriminación en su contra en cada caso.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México guarda silencio respecto de dicha regla y expulsión de estudiantes.
Los estudiantes y padres de familia urgen que sea eliminada dicha «regla» y prácticas de exclusión y expulsión de los planteles, por ser contrario a la ley.