• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado”: Norma Piña

La SCJN recorrió un largo camino para construir su legitimidad; se dieron por concluidas las labores del actual pleno del máximo tribunal

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
19 de agosto de 2025
En Nacional
Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Norma Piña; nueva SCJN, al servicio de los López (Opinión).

19-agosto-2025.- Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Norma Piña; nueva SCJN, al servicio de los López (Opinión). AMEXI/ Foto: SCJN. Archivo

CompartirCompartirCompartir

Al dar por concluidas las labores del actual pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su ministra presidenta, Norma Piña Hernández, afirmó que el máximo tribunal recorrió un largo camino para construir su legitimidad y “será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado”. 

“No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, precisó.

La ministra presidenta ofreció un mensaje de despedida, donde expresó un reconocimiento a quienes integraron y sostuvieron al máximo tribunal, pues “culmina un ciclo fundamental de la vida pública mexicana que inició hace poco más de 30 años”.

La justicia no es una obra concluida

En su último mensaje, Norma Piña enfatizó que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que los trasciende, porque la Suprema Corte no es solo un órgano del Estado, es el bastión en la defensa de la democracia constitucional y las libertades.

Te Puede Interesar

Pronostican fuertes lluvias en la CDMX, activan la Alerta Amarilla. AMEXI / Foto: X @SGIRPC_CDMX

Pronostican fuertes lluvias en CDMX; activan la Alerta Amarilla

10 de octubre de 2025
Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025

También rindió homenaje al personal jurisdiccional, administrativo y operativo de la Corte, pues su trabajo “invisible para el público” sostiene el pulso de la justicia día a día.

“Quiero rendir aquí un homenaje a quienes en silencio y sin reflectores, han sostenido la labor de este tribunal. Al personal jurisdiccional, que al amparo de su constancia y de la mayor excelencia profesional, pone los cimientos de las resoluciones que adoptamos colegiadamente”, subrayó.

Agradeció a cada ministra y ministro

De esa forma, Norma Piña agradeció a cada una de las ministras y los ministros que integraron el pleno, al reconocer los disensos, debates y consensos que fortalecieron la democracia. 

“Muchas gracias, ministra Lenia Batres Guadarrama; ministra Yasmín Esquivel Mossa; ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá; ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; ministra Loretta Ortiz Ahlf; ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo; ministro Alberto Pérez Dayán; ministra Ana Margarita Ríos Farjat, y muchas gracias, ministro Javier Laynez Potisek”, manifestó.

Legado de precedentes y resoluciones

La ministra presidenta de la Corte señaló que el legado de precedentes y resoluciones constituyen un sólido bloque protector de los derechos fundamentales, al garantizar, además, la progresividad de los derechos humanos. 

“La Constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guía… no como un libro viejo, sino como un pacto vivo. Con esto, se cierra una etapa de 30 años del máximo tribunal del país”, enfatizó.

Dijo que la historia constitucional que se ha escrito en la SCJN no se ha construido solo por quienes ocuparon las sillas visibles, ya que el pulso de la justicia late gracias a quienes, desde sus espacios de trabajo, sostienen el trabajo diario.

Lee: Algunos nos vamos intactos, pese a calumnias; cierra Primera Sala de SCJN

Defender la justicia con integridad

Norma Piña indicó que mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad.

⚖️ «La excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”: Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de #LaCorte.

Aquí su mensaje completo, al concluir la sesión extraordinaria del Pleno 👇 pic.twitter.com/DjAs0Usrw4

— Suprema Corte (@SCJN) August 19, 2025

“La Ley Fundamental ilumina este horizonte. La Constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día”, mencionó.

Precisó que el décimo presidente del Tribunal Supremo de Australia dijo:

“Ustedes tienen el privilegio de cumplir las responsabilidades del cargo y están obligados a dejarlo inmaculado, cuando llegue el momento de abandonarlo”. 

Norma Piña cerró su discurso al pronunciar:

“La congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”. 

Aclara cita para sesión

Tras los cuestionamientos sobre la sesión extraordinaria convocada para este martes en la Suprema Corte, Norma Piña Hernández aclaró que “está prevista en ley” y que se citó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral.

Sin alusiones personales, la respuesta de Norma Piña se dio luego de que la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó en su conferencia matutina desde Palacio Nacional el propósito esta sesión extraordinaria.

“Habrá que preguntar por qué quieren una sesión extraordinaria, a lo mejor van a resolver los impuestos de una persona que debe mucho, y si no, que digan por qué la están convocando, porque era la última sesión de la corte anterior”, señaló Sheinbaum.

Validez de la elección

En el Acuerdo 3/2025 del pleno de la SCJN, el cual fue aprobado en marzo pasado, los ministros salientes establecieron que la última sesión sería el 12 de agosto.

Lee: Entre aplausos y voz entrecortada, Laynez declara el cierre de la Segunda Sala de la SCJN

Sin embargo, Norma Piña explicó que el artículo 96, fracción cuarta, de la Constitución prevé que el Instituto Nacional Electoral declare la validez de la elección y remita los resultados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o a la SCJN.

De esa forma, dijo que la Corte resuelva las impugnaciones relacionadas exclusivamente con la elección de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Rendición de cuentas ante la sociedad

Por ello, en la apertura de sesión de este martes, Norma Piña expresó:

“Sí me gustaría precisar sobre todo en cuestión de una rendición de cuentas ante la sociedad y la opinión pública que esta sesión extraordinaria está prevista en ley y que por eso fue convocada en esos términos y únicamente para resolver cuestiones electorales”.

Indicó que todavía el lunes pasado ingresaron cuatro recursos de inconformidad que revisarán en esta sesión extraordinaria.

Recursos de inconformidad

La ministra presidenta de la SCJN mencionó que previendo que podrían entrar más recursos de inconformidad, porque tienen hasta el 28 de agosto para analizarlos, se convocó a esta sesión extraordinaria. 

“Es decir, llegaron a la Corte otros cuatro recursos de inconformidad el día de ayer y ya se elevaron los proyectos, se presentaron, ya se estudiaron, y agradezco a los ministros ponentes haberlo hecho con la agilidad que tuvieron a su alcance”, precisó.

Etiquetas: candidata SCJNmáximo tribunalministra presidentaNorma Piña HernándezPortada 1SCJN
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Pronostican fuertes lluvias en la CDMX, activan la Alerta Amarilla. AMEXI / Foto: X @SGIRPC_CDMX

Pronostican fuertes lluvias en CDMX; activan la Alerta Amarilla

10 de octubre de 2025
Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025

Veracruz: Operativo en municipios por el desbordamiento del río Cazones

10 de octubre de 2025

Piden a Sheinbaum explicar las repercusiones de reforma judicial y T-MEC

10 de octubre de 2025
Next Post
Gemelas doradas

Gemelas doradas Mía y Lía Cueva son plata y bronce en trampolín 3 metros ASU2025

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?