Ciudad de México, 9 oct. (AMEXI).- El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, expresó su preocupación ante el anuncio de que la Secretaría del Bienestar gestionará a partir del próximo lunes el programa «Salud casa por casa», por medio de 20 mil servidores de la nación.
Tras calificarlos como un «ejército electoral» de Morena, el legislador panista apuntó que esos servidores carecen de la formación técnica necesaria para realizar tareas en el ámbito de la salud.
Además, señaló que los servidores de la nación, dentro del programa «Salud casa por casa», se encargarán de levantar un censo sobre los antecedentes de la población, que incluirá diversos datos, como el historial de vacunación, enfermedades y estudios médicos.
“La presidenta Claudia Sheinbaum prometió 20 mil médicos y enfermeras, no 20 mil promotores de Morena”, enfatizó Ramírez Barba.
Programas sociales, botín político
No obstante, el diputado panista reconoció que la intención de «Salud casa por casa», de llevar esos servicios a los hogares de personas enfermas, adultos mayores y personas con discapacidad, es un acierto, ya que muchos de ellos no tendrían acceso a atención médica de otro modo.
Ramírez Barba recordó que durante las jornadas de vacunación contra el covid-19, los servidores de la nación participaron en los servicios de salud y, según él, con resultados desastrosos.
“En ese entonces, las decisiones políticas prevalecieron sobre la salud pública, y la estrategia de vacunación se alineó con los intereses electorales de Morena”, aseguró el legislador.
Lee: Trabajadores advierten colapso del sector salud
Ramírez Barba acusó que ahora con «Salud casa por casa» se busca institucionalizar la participación de los servidores de la nación en ese tipo de servicios con fines claramente electorales.
Advirtió que los recursos del sector salud y de los programas sociales se están utilizando como un botín político para beneficiar a Morena.