La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un contundente mensaje desde la Feria Yucatán Xmatkuil:
“La oposición nunca podrá calumniar al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque no se quedó en monumentos, se quedó en el corazón del pueblo de México”.
Ante miles de asistentes y acompañada por miembros de su gabinete y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, Sheinbaum destacó el impacto histórico de la Cuarta Transformación (4T), subrayando que el movimiento que llevó a López Obrador a la Presidencia en 2018 fue producto del voto popular y no de decisiones cupulares.
“Tenemos un gran ejemplo en un hombre que recorrió el país, que se ganó el corazón del pueblo y que en seis años transformó a México”, afirmó.
La presidenta Sheinbaum reiteró que su administración se sostiene en la cercanía con la ciudadanía, la rendición de cuentas. AMEXI/FOTO/ Presidencia
¿Quiénes perdieron privilegios?
La mandataria federal arremetió contra quienes, según dijo, “perdieron privilegios” con la llegada de la 4T y ahora intentan desacreditar al expresidente.
“Tanto coraje le tienen quienes no se ven reflejados en este gobierno, que siguen calumniando al presidente López Obrador. Pero la verdad es una: nunca lo podrán calumniar”, sentenció.
Durante su intervención, Sheinbaum también criticó el modelo neoliberal que imperó durante 36 años, acusándolo de haber generado pobreza, desigualdad y violencia.
“Se gobernó para unos cuantos, pero con la 4T inició un cambio profundo en la vida pública del país”, dijo.
La presidenta reiteró que su administración se sostiene en la cercanía con la ciudadanía, la rendición de cuentas y los principios que dieron origen al movimiento:
“No mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Yucatán ni al pueblo de México”.
Gracias a las y los yucatecos por recibirnos en las hermosas tierras mayas; sepan que siempre estaremos cerca. ¡Viva Yucatán! pic.twitter.com/pXkU5oqp9Z
Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global.Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información.En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales.A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador.Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo.(Y esto es solo una parte de su historia…)