La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó una advertencia al gobierno de Perú, en particular a su presidente José Jerí, ante la posibilidad de un allanamiento a la embajada mexicana en Lima, luego de que se concediera asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez.
Durante la conferencia mañanera, la mandataria afirmó que cualquier irrupción de fuerzas peruanas en la sede diplomática “violaría todas las leyes internacionales” y constituiría “una violación a la soberanía” de México.
México pide respeto irrestricto a normas diplomáticas
La mandataria mexicana explicó que, aunque los países pueden mantener desacuerdos, estos deben tramitarse siempre bajo el respeto a las normas internacionales.
Señaló que una intervención como la que sufrió la embajada mexicana en Quito, cuando el gobierno ecuatoriano ordenó su irrupción, no puede repetirse. “Podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional”, expresó.
Derecho de asilo, plenamente vigente y protegido
La mandataria remarcó que el derecho de asilo otorgado a Chávez está plenamente respaldado por los tratados de derechos humanos y por las reglas que rigen las relaciones diplomáticas.
“El derecho de asilo de esta mujer es un derecho reconocido por las leyes internacionales”, insistió.
Sheinbaum lamentó que Perú haya decidido romper relaciones diplomáticas con México, pero enfatizó que ello no justifica ningún acto que vulnere la inviolabilidad de las sedes diplomáticas. “Una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma”, advirtió.
Finalmente, la presidenta llamó a mantener abiertos los canales de comunicación, ya que el diálogo es la vía correcta para resolver tensiones y evitar un nuevo conflicto internacional derivado de la protección a una figura política perseguida en otro país.
Leer: La agresión imperialista nunca fue tan dura y descarada: sindicatos de América Latina






