La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la cancelación definitiva de toda compra de armamento y programas de capacitación militar con el gobierno de Israel, al tiempo que reiteró la postura de México en defensa de la paz y de los derechos humanos del pueblo palestino.
Durante su conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria aclaró que no existe actualmente ningún convenio de entrenamiento ni relación militar con Israel, y que las adquisiciones pactadas previamente ya fueron concluidas o suspendidas.
“Ya no existe eso; una compra fue visitada por los Estados desde 2024 y se cumplió hace tiempo. No hay entrenamiento ni ninguna relación. Esas notas que han estado saliendo no corresponden a la realidad”, puntualizó.
Te recomendamos: La UNAM condena el genocidio contra el pueblo palestino y exige alto inmediato al fuego
Rompen vínculos
Sheinbaum explicó que su gobierno rompió cualquier vínculo de carácter militar con Israel, en congruencia con la política exterior mexicana basada en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la búsqueda de la paz internacional.
En ese contexto, la jefa del Estado mexicano calificó como “inconcebible” la interceptación de la flotilla humanitaria “Sumud”, en la que viajaban ciudadanos mexicanos, entre ellos periodistas, con destino a la Franja de Gaza.
“Estamos porque haya ayuda humanitaria a Palestina, particularmente a la Franja de Gaza. No nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que lo que llevaba era ayuda humanitaria”, expresó.
La presidenta recordó que México acompañó desde el primer momento una denuncia ante la Corte Penal Internacional de La Haya junto con otros países, al considerar que las acciones del ejército israelí constituyen una agresión sistemática contra la población civil palestina.
“Lo catalogamos como un genocidio. Lo que buscamos es que haya convivencia de ambos Estados, que se construya la paz y que acabe esta terrible situación de agresión a civiles en Palestina”, afirmó.
México mantiene contacto
Asimismo, Sheinbaum informó que el Gobierno de México mantiene contacto directo con los connacionales retenidos a través de la Embajada de México en Israel y que se trabaja ya en su pronta repatriación.
“Estamos en contacto con los compañeros que están allá a través del embajador y se está buscando ya muy pronto su repatriación”, subrayó.
Finalmente, la mandataria recordó que por primera vez México cuenta con una embajadora acreditada en Palestina, lo que representa un paso histórico en el reconocimiento pleno de ese Estado y en la promoción de una diplomacia activa por la paz y la justicia internacional.