La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno mantiene diálogo con los grupos de piperos y campesinos que en los últimos días realizaron bloqueos y protestas en distintas regiones del país, y adelantó que se trabaja en una propuesta integral para apoyar a los productores nacionales ante la caída del precio del maíz.
Piperos bloquean vialidades en el Valle de México
Sobre las movilizaciones de piperos en el Estado de México, explicó que se originaron a raíz de un operativo de la Fiscalía estatal.
“Fue un operativo del Estado de México, particularmente de la fiscalía, en Ixtapaluca. La gobernadora los va a recibir el día de hoy y le pedí a Conagua que esté cerca del gobierno del Estado para proporcionar cualquier información”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Campesinos demandan remuneración justa
En cuanto a los bloqueos de campesinos que reclaman un pago justo por sus cosechas, la mandataria dijo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural sostiene este lunes una mesa de trabajo para formular una propuesta, que incluya tanto apoyos como una propuesta integral que les permita reducir los riesgos por las fluctuaciones de precios.
“La tonelada de maíz llegó a costar más de siete mil pesos cuando inició la guerra en Ucrania; hoy está sobre tres mil doscientos. Es una disminución enorme que afecta directamente a los productores”, explicó.
Sheinbaum recordó que el precio del maíz en México está vinculado a la Bolsa de Chicago, donde se mezcla el valor del maíz amarillo y blanco.
“Eso evidentemente perjudica a los agricultores nacionales. Por eso buscamos apoyarlos y construir una propuesta de más largo plazo que no dependa sólo del mercado internacional”, dijo.
La presidenta adelantó que la estrategia incluirá el fortalecimiento de la producción del maíz blanco y nativo mexicano, al considerar que “no tiene nada que ver con el maíz amarillo que se produce en Estados Unidos”.
Lee: Piperos bloquean la México-Texcoco por cierre de pozos de agua







