En Cancún, Quintana Roo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio del programa federal Viviendas para el Bienestar 2025, con el cual se construirán un millón 100 mil casas-habitación en todo el país.
Del total que se construirán con Viviendas para el Bienestar 2025, cuyo objetivo es atender a familias que aún no tienen hogar propio, se proyectan 36 mil unidades tan solo para Quintana Roo.
Lee: Brugada promete 35 mil viviendas en 2025
Vivienda, derecho para todos
En el acto, realizado en la colonia Paraíso Maya Quinta Etapa, acompañada de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, Claudia Sheinbaum subrayó que con Viviendas para el Bienestar 2025 se garantiza la vivienda como un derecho de todas y todos.
“La vivienda es un derecho del pueblo de México, no un privilegio”, subrayó al acusar que durante los gobiernos neoliberales se privilegió el negocio por encima del beneficio social.
Este programa es promovido por la Comisión Nacional de la Vivienda a fin de subsanar el rezago habitacional del país, a través de la construcción de viviendas dignas y seguras para familias de bajos ingresos, que no son derechohabientes y que no tienen ingresos mayores a dos salarios mínimos, a quienes se les aplicará 0% de intereses.
¿Dónde se construirán las viviendas?
Los proyectos se desarrollarán en zonas urbanas con servicios básicos, en estricto respeto a los estándares de habitabilidad y seguridad; con prioridad a mujeres y madres solteras, jóvenes, personas indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad, a fin de reducir desigualdades sociales y brindar nuevas oportunidades de desarrollo.
Cada vivienda contará con un mínimo de 60 metros cuadrados de construcción, dos habitaciones, concina y baño, con el objeto de fomentar la densidad urbana (180 a 350 unidades por hectárea) y la convivencia familiar.
Estas viviendas servirán para reubicar a familias en zonas de alto riesgo, y donde se supere la demanda, se realizará un sistema de sorteo transparente, basado en visitas domiciliarias y estudios socioeconómicos por parte de Servidores de la Nación.
Visita a la obra del Puente Lagunar Nichupté
Previamente, la presidenta de México realizó una visita a la construcción del Puente Lagunar Nichupté, que conectará el área urbana de Cancún con la zona hotelera sobre la laguna del mismo nombre, obra que lleva más del 75 % de avance.







