La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo justificó el nombramiento del politólogo y periodista Genaro Lozano como embajador de México ante la República Italiana, luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificara su designación con 25 votos a favor y nueve en contra.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la trayectoria académica y el compromiso social de Lozano, a quien calificó como “un experto en relaciones internacionales” y defensor de los derechos humanos.
“Nos apoyó de muchas maneras, y su perfil representa los valores de la Cuarta Transformación en el ámbito internacional”, afirmó la mandataria.
Te puede interesar: Avala Permanente ratificación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia
Reacciones encontradas al nombramiento de Lozano
El nombramiento ha generado reacciones encontradas. Mientras que el oficialismo celebró la incorporación de Lozano al servicio exterior, legisladores del PAN y PRI cuestionaron la decisión, señalando que se trata de una “recompensa política” y que el nombramiento representa un obstáculo para la carrera diplomática profesional.
El diputado Rubén Moreira argumentó que, si bien Lozano cuenta con méritos académicos, “no tiene experiencia práctica en diplomacia”.
En su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, Lozano defendió su designación y presentó un plan de trabajo enfocado en fortalecer la cooperación bilateral con Italia, Malta, Albania y San Marino.
Subrayó la relevancia estratégica de Italia como socio comercial y político de México, con intercambios que superan los 11 mil millones de euros anuales.
“Me siento profundamente conmovido, honrado y agradecido con la presidenta Claudia Sheinbaum por la oportunidad de servir al pueblo de México. Trabajaré con vocación de servicio, responsabilidad y amor por nuestro país”, expresó Lozano en su cuenta oficial de X.
¿Quién es Genaro Lozano?
Genaro Lozano es licenciado en Relaciones Internacionales por el ITAM y doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research. Ha sido profesor en la Universidad Iberoamericana, columnista en medios nacionales e internacionales y activista en causas de derechos humanos y diversidad sexual.
El nombramiento de Lozano se suma al de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia, también ratificado por el Congreso.