La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que al momento no se ha registrado ningún daño en el país tras la alerta de tsunami en el océano Pacífico, derivado del sismo de 8.8 grados que la víspera sacudió la península de Kamchatka, en Rusia.
“No, no hay ningún daño”, anotó la mandataria federal en la conferencia desde Palacio Nacional, y aclaró que la alerta que se generó fue para evitar posibles riesgos a la población, dado que podría aumentar “un poco” el nivel del mar en el Pacífico.
“Lo que informó hoy el secretario de Marina (Raymundo Morales Ángeles) en el Gabinete es que el mayor riesgo podría ser justamente en esta hora y puede aumentar el mar en ciertas zonas del Pacífico, pero en realidad se hizo la alerta (de tsunami), pero no generó grandes riesgos”, anotó.
Te puede interesar: ¿A cuántos estados de México afectará el tsunami por terremoto de 8.7 en Rusia?
Ello, luego de que la víspera el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil lanzaron una alerta de tsunami para varios estados, entre ellos:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
Consulados y embajadas pendientes de alertas
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas y consulados de México se encuentran al pendiente de las alertas de tsunami emitidas hasta el momento.
Además, emitió una serie de recomendaciones a los connacionales que se encuentran en las localidades posiblemente afectadas por el sismo:
- Seguir las indicaciones de las autoridades locales.
- Darse de alta en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), en: https://sirme.sre.gob.mx
- En caso de emergencia, contactar a la embajada o consulado más cercano.
- Así como consultar la Guía de Viaje de la SRE.