La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no existen carpetas de investigación abiertas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) contra los bancos CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector, luego de que fueran señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
En otro tema, también aclaró que no existe ninguna investigación en curso contra el senador Adán Augusto López Hernández, luego de que se girara una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el mandato de López.
te puede interesar: Por colaboración binacional, EU aplaza a sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector: SHCP
Acusaciones contra bancos mexicanos
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las sanciones impuestas a estas instituciones provienen de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del gobierno estadunidense, pero que no hay pruebas suficientes para iniciar procesos judiciales en México.
“Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro. Si se encuentra algo, se hará lo correspondiente”, declaró.
La mandataria detalló que la Secretaría de Hacienda, en coordinación con el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Asociación de Bancos de México, mantiene un seguimiento puntual del caso para proteger a los ahorradores y garantizar la estabilidad del sistema financiero.
En respuesta a las acusaciones, el gobierno mexicano asumió temporalmente la gestión de las tres entidades, escindió el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam, y comenzó su transferencia a instituciones de la banca de desarrollo. Estas medidas buscan reforzar la supervisión y evitar afectaciones a los usuarios.
Solo son sanciones administrativas
Sheinbaum subrayó que, si bien hay sanciones administrativas por parte de la CNBV, no se ha detectado evidencia suficiente para proceder penalmente contra los directivos de las instituciones financieras.
“Si llegara a encontrarse algo irregular en estos procesos, se presentaría”, reiteró.
La prórroga de 45 días otorgada por el Departamento del Tesoro para aplicar restricciones a las transferencias de fondos —ahora previstas para el 4 de septiembre— se dio gracias a la colaboración entre autoridades financieras de ambos países.
Descarta investigación contra el senador Adán Augusto López
Respecto de una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López Hernández, aclaró que no existe ninguna investigación en curso contra el senador.
Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre posibles vínculos entre el exgobernador y el grupo criminal La Barredora, presuntamente liderado por Bermúdez Requena.
“No se está investigando, no se ha pedido ninguna investigación”, afirmó la mandataria, subrayando que será el Gabinete de Seguridad quien explique el proceso que derivó en la orden de captura.
“Si existen elementos, será la Fiscalía quien determine las acciones a seguir”, afirmó la presidenta.
El caso ha generado atención nacional luego de que informes militares y filtraciones periodísticas vincularan a Bermúdez Requena con actividades delictivas como huachicol, extorsión y tráfico de drogas en el puerto de Dos Bocas.
López no pactó con el crimen
Aunque algunos reportes mencionan conversaciones entre criminales que aluden a un “gobernador” como aliado del grupo, Sheinbaum reiteró que no cree que Adán Augusto haya pactado con el crimen organizado.
Actualmente, Bermúdez Requena se encuentra prófugo y es buscado en más de 100 países con apoyo de Interpol, mientras el gobierno federal mantiene el seguimiento del caso como parte de su estrategia de combate a la infiltración criminal en instituciones públicas.