La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de duplicar los aranceles al acero y aluminio hasta un 50%.
En la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum Pardo califica la medida como “injusta” y “sin sustento legal”, argumentando que México importa más acero y aluminio de lo que exporta, lo que hace que la imposición de aranceles carezca de fundamento.
Lee: Sheinbaum confirma visita de Christopher Landau a México y prepara encuentro con Marco Rubio
¿A qué afectara la medida de aranceles al 50%?
Sheinbaum enfatizó que la medida afectará la competitividad de la industria mexicana y encarecerá los productos en la región.
Además, señaló que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debería garantizar condiciones comerciales equitativas, por lo que el incremento arancelario contradice los acuerdos vigentes.
Inicia gobierno de México conversaciones
El gobierno mexicano ya inició conversaciones con representantes de la industria del acero y aluminio para evaluar posibles respuestas.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá con autoridades comerciales estadounidenses en los próximos días para buscar una solución diplomática.
Lee: Revisión del T-MEC se adelanta un año; será en segundo semestre de 2025: Ebrard
¿Tomará México medidas?
La mandataria advirtió que, si no se logra un acuerdo, México tomará medidas para proteger a su industria nacional, aunque descartó que se trate de una represalia.
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) alerta sobre el impacto negativo de la medida, señalando que pone en riesgo el 75% de las exportaciones mexicanas de acero, valuadas en más de 2 mil 100 millones de dólares.
Expertos en comercio internacional advierten que esta decisión podría generar tensiones en la relación bilateral y afectar sectores clave como la construcción y la manufactura.
¿Qué espera gobierno mexicano de las negociaciones?
El gobierno mexicano espera que las negociaciones con Estados Unidos permitan una exclusión del país en este nuevo arancel.
Sin embargo, si no se logra un acuerdo, se podrían aplicar medidas espejo para contrarrestar el impacto en la industria nacional.
La postura de Sheinbaum refleja la preocupación de su administración por proteger a los trabajadores y a las industrias nacionales, en un contexto de creciente incertidumbre comercial entre ambos países.
Mientras tanto, la presidenta anuncia que se llevará a cabo una reunión con los industriales del acero y aluminio para analizar la medida impuesta por Estados Unidos, sobre todo ante las posibles repercusiones de esta medida en la economía nacional